A menos de 24 horas de que se confirmara en los tribunales la existencia de un escandaloso documental filmado en secreto durante el juicio por la muerte de Diego Maradona -el cual tenía a la ahora recusada jueza Julieta Makintach como protagonista-, Verónica Ojeda mostró su dolor por la actitud de la magistrada "modelo" y expresó: "Es una pesadilla lo que estamos viviendo".

La madre del hijo menor del astro futbolístico, Dieguito Fernando, compartió su angustia ante la posible caída del juicio, decisión que tomará el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro el próximo jueves desde las 12. "Cinco años y ahora volver de cero", lamentó, y agregó: "Nosotros luchamos para que él pueda descansar en paz".

En la misma línea, la expareja del exjugador y exentrenador de la Selección argentina confesó el horror compartido con Gianinna Maradona durante la audiencia del pasado martes, mientras veían el tráiler de la filmación y se leía el guion del primer capítulo en el recinto: "Nos agarramos la mano las dos y no lo podíamos creer".

"Ayer fue un día muy doloroso, muy triste", empezó relatando Ojeda en diálogo con TN. "Yo no lo podía creer, Gianinna tampoco (…) Decíamos, ‘esto es una pesadilla’, porque esta señora decía que no era verdad, que esa no era ella y nos mentía en la cara", añadió indignada.

TE PODRÍA INTERESAR: Causa Maradona: tras el apartamiento de Makintach, el jueves próximo se definirá si el juicio sigue o se cae

"Ahora tenemos que volver a declarar, tenemos que empezar todo de cero", manifestó al borde del llanto. "Yo tengo un hijo de 12 años, y lloro por mi hijo. Más que nada, para que no pase y no sufra todo lo que estamos pasando y padeciendo nosotros ahora", añadió y explicó: "Si se me quiebra la voz es porque todavía estoy en shock con todo lo que pasé ayer".

Después de observar atónita el detalle de la grabación con Makintach como estrella protagónica que se realizó en el contexto de la causa que investiga la muerte del "Diez" -bajo el título "Justicia Divina"- la madre de también uno de los querellantes precisó que "no tan solo fue ayer", ya que la lucha lleva casi un lustro: "Nosotros hace cinco años que estamos luchando y que venga una jueza modelo, que quiere hacer un documental o lo que quiera hacer, a mi no me importa si hubo dinero o no hubo dinero, lo que sea, no me interesa, nosotros queremos justicia".

"Nosotros queremos que Diego descanse en paz. Nosotros queremos quedarnos tranquilos y que él sepa que puede descansar en paz, que los culpables vayan presos", relató Ojeda, quien aseguró que más allá de la pena por lo que están atravesando, no cederá en su intento por llegar al final. "Yo no tengo ningún problema en declarar de vuelta. Si yo declaré cuatro o cinco horas y tengo que declarar 12 horas, lo voy a hacer, no me importa".

Finalmente, cerró con la conclusión de que "es tremendo" el escándalo desatado en la causa -por el que reveló que la "llaman de todas partes" y no sabe "qué contestarles" sobre lo sucedido- que además la lleva a tener que acompañar a Dieguito, de 12 años, con "la ayuda de profesionales para explicarle las cosas". "Viene una psicóloga que hace tres años que está con él y conmigo también", puntualizó.

"Ojalá que se haga justicia, todavía quiero creer en la Justicia", cerró, antes de recordar cómo continuará el proceso esta semana, cuando se decidirá si continúa o se suspende lo actuado hasta acá, desde el inicio del juicio oral el 11 de marzo, con siete imputados por homicidio simple con dolo eventual: "Estaremos ahí presentes el jueves a las 12 del mediodía".