Detuvieron en Grand Bourg a una de las sospechosas del asesinato del economista en Palermo
La sospechosa fue identificada como Agustina Contreras, de 23 años. Todos los indicios llevan a los investigadores a pensar que el prestigioso profesional fue víctima de dos viudas negras.
El barrio porteño de Palermo se vio conmocionado el viernes tras el hallazgo en un departamento del cadáver del economista Juan Pablo Jiménez, de 61 años. Este sábado, la Policía informó de la detención de una de las tres mujeres acusadas de haberlo matado para robarle en su vivienda del séptimo piso de la calle Castex al 3400.
La sospechosa fue identificada como Agustina Contreras, de 23 años y oriunda de la localidad bonaerense de Grand Bourg. La mujer fue detenida durante un allanamiento en la calle Coronel Juan de San Martín 158, en la que se secuestraron "elementos de interés para la investigación", según indicó el comisario mayor Pablo Machicote, director de la DDI San Martín.
La mujer fue identificada gracias al análisis de las cámaras de seguridad y redes sociales de la víctima. "Se estableció prima facie la hipótesis de robo bajo la modalidad ‘viuda negra’ que culminó en homicidio", precisó.
TE PODRÍA INTERESAR: La abogada de Cositorto dijo que se siente hostigada en el juicio: "Me obliga a preguntar lo que él quiere"
La vivienda estaba toda revuelta, cuando una empleada doméstica y el encargado del edificio hallaron el cuerpo de Jiménez.
La detención se realizó en el marco de un exhorto judicial emitido por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°25 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Jasón Castellano.
Por disposición del magistrado, la detenida fue puesta a disposición de la Policía de la Ciudad, que continúa con la investigación.
El economista era egresado de la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), exvicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFL), profesor de Finanzas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) e investigador asociado de Desarrollo Económico del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).
Escribió libros, artículos y publicaciones en temas como desarrollo económico, economía pública, política fiscal y cambio climático, entre otros. Además, se desempeñaba como investigador del Proyecto Extractivismo de la Universidad alemana de Kassel.