Ante la anulación del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona tras la recusación de la jueza Julieta Makintach, las distintas partes manifestaron su rechazo o aprobación con frases que fueron desde el "queremos que siga" el proceso hasta el "era obvio que iba a ir preso".

Al salir del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, la hija mayor del exfutbolista, Dalma, quien se encontraba acompañada por su hermana Gianinna, reclamó ante la prensa: "Nosotros lo único que queremos es que pueda seguir el juicio".

"Tengo bronca, los odio", lanzó Jana Maradona, otra de las herederas del "Diez", en referencia a los imputados por el fallecimiento de su padre, el 25 de noviembre de 2020, en el marco de una internación domiciliaria irregular.

TE PODRÍA INTERESAR: Muerte de Maradona: el tribunal declaró nulo el proceso y deberá empezar un nuevo juicio

Además, la joven reconoció que no está "tranquila" con la decisión judicial, aunque se mostró esperanzada sobre el futuro del proceso que se había iniciado en marzo pasado: "Va a volver a retomarse, pero no sabemos cuándo".

En cambio, la nulidad fue celebrada por el neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los acusados por "homicidio simple con dolo eventual", quien en declaraciones a TN aseguró: "No soy responsable de lo que pasó. En este juicio, era obvio que iba a ir preso".

"No lo siento como un peso. No soy responsable de lo que pasó. Camino por la calle y nadie me dice nada", subrayó y afirmó: "Con Diego éramos amigos, yo lo quería a él y él a mí. Hablaba mucho conmigo porque estaba solo. La única persona que me podía defender en este juicio ya está muerta".

A su turno, el psicólogo Carlos Díaz -otro de los imputados por el fallecimiento del astro del fútbol- señaló: "Tengo que confiar, no queda otra. Dejé en claro mi error. Yo vine para declarar y lamentablemente no se pudo hacer por todo este escándalo".

En tanto, la psiquiatra Agustina Cosachov, también acusada, confesó a la agencia Noticias Argentinas que se siente "devastada" por la suspensión del proceso, mientras que su abogado, Vadim Mischanckuk, consideró que la nulidad "era el remedio esperable" y remarcó: "Estoy de acuerdo porque se actuó conforme a la ley".

El juicio fue invalidado este jueves tras la recusación de Makintach por la grabación sin autorización de las partes de una serie documental que la tenía como protagonista. La medida implica que se revocó todo lo actuado desde el pasado 11 de marzo y deberá sortearse otro tribunal para iniciarse un nuevo debate.