El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°5 de la Ciudad de Buenos Aires condenó este miércoles a prisión perpetua a Guillermo Berjeli, el podólogo que en 2020 envenenó a su marido, el chileno Rodolfo Guzmán Jaque, mientras estaba internado en un sanatorio del barrio porteño de Recoleta y con el objetivo de  quedarse con una millonaria herencia

Los jueces Cinthia Oberlander, Adrián Pérez Lance y Juan Manuel Grangeat, que recién el próximo 3 de junio difundirán los fundamentos, consideraron a Berjeli culpable de los delitos de homicidio cuádruplemente agravado por el vínculo, por haber sido cometido con alevosía, por el suministro de veneno y por codicia.

Berjeli llegó al debate detenido, alojado en el Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza, y en sus últimas palabras aseguró que no había cometido el hecho y que era "totalmente inocente". Sin embargo, en una audiencia previa había reconocido haber manipulado los sueros que se le administraban a su pareja en el sanatorio, aunque, sostuvo, sin la intención de matar. Según su testimonio, les colocó una solución fisiológica "bendecida por un cura".

TE PODRÍA INTERESAR: Juicio por la muerte de Maradona: cuáles son las alternativas sobre el futuro del debate tras la recusación de Makintach

El ahora condenado responsabilizó del estado de salud de su marido a su permanente "consumo de drogas y alcohol", aunque esta teoría fue refutada por los abogados de la víctima y por los médicos que lo atendieron.

De acuerdo a la acusación, durante 10 días, Berjeli manipuló los sueros al menos 13 veces, colocándoles líquidos que llevaba en su mochila. Todas estas maniobras fueron captadas por las cámaras de seguridad.

Los médicos confirmaron que los síntomas que presentó Guzmán Jaque eran consistentes con una intoxicación por metanol o etilenglicol, sustancias que se encuentran en productos como solventes, anticongelantes y cosméticos.

El caso se inició en 2020, cuando el chileno sufrió una descompensación que lo llevó a ser internado en el Sanatorio Anchorena, donde su estado de salud se deterioró rápidamente. Fue una enfermera la que descubrió la manipulación de los sueros y la que denunció el caso a las autoridades de la clínica, que la hicieron extensiva a la Justicia.