Causa contra Makintach: sortearon al jurado y ratificaron la denuncia contra la jueza recusada del caso Maradona
A su vez, el próximo jueves 19 de junio, a las 12, la Cámara de Apelaciones y Garantías de ese partido bonaerense dará a conocer qué nuevos magistrados asumirán al frente cuando se reanude el juicio por la muerte del astro.
Luego de que se decidiera volver a foja cero en el juicio por la muerte de Diego Maradona por el comportamiento ilícito de la jueza Julieta Makintach, quien protagonizaba un documental que era grabado durante el proceso, la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires sorteó a los miembros del jury para evaluar la conducta quien estaba a cargo de dirimir la suerte de los imputados en la causa. En tanto, los abogados de la familia del astro Fernando Burlando y Mario Baudry ratificaron este jueves la denuncia contra la polémica magistrada de San Isidro.
El jurado estará compuesto por Fabián Ramón González, del Departamento Judicial de Morón; Mirta Daniela Greco y María Victoria Lorences, de Lomas de Zamora; y Pablo Agustín Grillo Cicchini y Álvaro García Orsi, de La Plata.
A su vez, los suplentes de quienes serán los encargados de dilucidar si la conducta de Makintach amerita su apartamiento definitivo de la Justicia serán tres: Guillermo Andrés Marcos del Departamento Judicial de Bahía Blanca; Alberto Biglieri de Lomas de Zamora y Lisandro Benito de La Plata. Tras desatarse el escándalo, la jueza en la mira fue suspendida por tres meses por la Suprema Corte de la Provincia.
TE PODRÍA INTERESAR: Muerte de Thiago Correa: detuvieron en Ciudad Evita al ladrón que se mantenía prófugo
El documento oficial sobre el jury determinó que los conjueces legisladores con títulos de abogados designados son los senadores Ariel Martínez Bordaisco (UCR), María Lorena Mandagarán (UCR Cambio Federal) y Sergio Raúl Vargas (Unión Reunión y Fe) y las diputadas Abigail Gómez (La Libertad Avanza) y Maite Milagros Alvado (Unión por la Patria).
Makintach, titular del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 (TOC) fue recusada del juicio por la muerte del astro argentino luego de que se viralizaran videos en los que se la observa caminando por los pasillos de los tribunales de San Isidro, en una entrevista dentro de su despacho y hasta hubo cámaras ocultas en la sala cuando se desarrollaba el proceso. Así, la magistrada cumple una licencia obligada de 90 días.
A su vez, en lo que respecta a la causa original -que investiga el fallecimiento del exjugador y exentrenador de la Selección argentina durante una internación domiciliaria en noviembre de 2020- el próximo jueves 19 de junio, a las 12, la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro sorteará el tribunal que asumirá el reseteo del proceso que se definió tras descubrir las irregularidades en las que incurrió Makintach.
En el caso hay ocho imputados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del exfutbolista. Se trata del neurocirujano Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Ángel Díaz; los médicos Nancy Edith Forlini y Pedro Pablo Di Spagna; y los enfermeros Ricardo Almirón y Mariano Ariel Perroni.
Por su parte, la enfermera Gisela Dahiana Madrid iba a enfrentar un juicio por jurados aparte, durante el segundo semestre del año, una vez que finalizara el debate principal, pero dado que la controversial magistrada había respaldado ese pedido, ahora será evaluada junto a los otros siete acusados.
Así, al encuentro de la semana que viene deberán asistir los representantes legales de todos los particulares damnificados, los defensores y los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren.