"Justicia divina": el tráiler y el guión del documental sobre el juicio por la muerte de Maradona que causó el apartamiento de Makintach
La jueza quedó en el ojo de la tormenta tras aparecer como una de las protagonistas del proyecto audiovisual que pretendía retratar paso a paso las audiencias que se llevaron a cabo en los tribunales de San Isidro.
El juicio por la muerte de Diego Maradona sumó este martes un capítulo casi sin precedentes en la historia de la Justicia argentina, luego de que uno de los fiscales diera a la luz el tráiler y el guión de "Justicia divina", el documental que pretendía retratar el paso a paso de las audiencias transcurridas en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, con la jueza Julieta Makintach -apartada en esta jornada por sus pares- como protagonista.
"Ofició de actriz y no de jueza. La doctora Makintach nuevamente volvió a mentirnos a todos en la cara, no ya antes, sino ahora", manifestó el fiscal Patricio Ferrari previo a mostrar las imágenes que causaron indignación entre los familiares y allegados, incluyendo a una de las hijas del Diez, Giannina Maradona.
El film se inicia con el ingreso de la magistrada a los tribunales y se combina con videos y audios de archivo, que incluyen el momento en que noticieros locales e internacionales publicaron la noticia sobre el fallecimiento del exfutbolista, como también distintos momentos de su vida.
TE PODRÍA INTERESAR: Causa Maradona: la jueza Makintach fue apartada por sus pares tras el pedido de recusación del fiscal
"Una jueza. Un juicio. Justicia divina. La jueza detrás de Dios", se visualiza hacia el final, donde las imágenes de Makintach son más recurrentes.
"Lejos de ser una entrevista, esto es un esquema absolutamente guionado, no hablo en sentido abstracto. Cuando digo que ofició de actriz y no de jueza es porque había un guión que está escrito", agregó Ferrari en su exposición.
De acuerdo al documento que presentó el propio fiscal, la "miniserie" iba a contar con seis capítulos de 30 minutos cada uno. "Justicia divina es una estructura cinematográfica de no ficción que sigue los pasos con precisión documentalista el juicio de la muerte de Diego Maradona", describieron los armadores del proyecto en el guión.
"La Dra. Julieta Makintach, jueza del Tribunal Criminal Nº 2 de San Isidro, se prepara para comenzar un día que no es cualquier día. Elige la ropa con la que se va a vestir, se maquilla y desayuna a las apuradas. Es una mujer bella y de muy buen look. Es firme en su paso. Desactiva la alarma de su auto, se sube y se va rumbo a Tribunales de San Isidro", describieron en lo que estaba estipulado como el primer capítulo, titulado "La Justicia y los lugares".
Entre los lugares de grabación mencionados, aparecen el interior de la casa de la magistrada y su auto, San Isidro y Tribunales, entre otros. Además, estaba estipulada la inclusión de imágenes de lugares vinculados al Diez, como Villa Fiorito, Barcelona y Nápoles.
A su vez, la serie iba a contar con diversas entrevistas a la magistrada, desde un bar, donde no solo iba a relatar los sucesos más relevantes de cada una de las audiencias, sino también su historial como jueza, destacando los casos más importantes que le tocó afrontar y su vida personal.
"La Dra. Makintach nos relata en primera persona el recuerdo de ese atentado a su hogar y a su padre (un intento de homicidio en su hogar en 1989) en el que ella se encontraba presente con diez años. Se muestra archivo personal y video de noticiero de ese momento. Luego empieza a hablar de su vocación y de su carrera detectando en ese hecho un primer impulso", agregaron en otra parte del guión.