"Hecho fortuito": Gendarmería cerró el expediente administrativo por el disparo a Pablo Grillo "en tiempo récord"
Una de las abogadas de la familia planteó que el informe es “falaz” y que tiene el objetivo de “encubrir” a sus oficiales, como en el “90% de las investigaciones que realizan sobre el accionar de sus integrantes”.
En el marco de la causa que investigaba el disparo que dejó al fotógrafo Pablo Grillo al borde de la muerte en la marcha de los jubilados del 12 de marzo, la Gendarmería nacional cerró el expediente administrativo "en tiempo récord", en donde garantizaron que se trató de un "hecho fortuito".
La defensa de la víctima y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) cuestionaron la rápida resolución del informe, en el que detallaron que el disparo impactó en Grillo por la mala visibilidad del cabo Héctor Guerrero y a raíz de la imprudencia del trabajador por ubicarse "en la línea de tiro".
Una de las abogadas de la familia, Claudia Cesaroni, planteó que el documento es "falaz" y que tiene el objetivo de "encubrir" a sus oficiales como en el "90% de las investigaciones que realizan sobre el accionar de sus integrantes", según le aseveró a la agencia Noticias Argentinas.
TE PODRÍA INTERESAR: Coparticipación: el Ejecutivo presenta una oferta a las provincias para frenar el avance de su proyecto en el Congreso
"Desde el 21 de marzo, que fue la primera vez que nos presentamos como abogadas de la familia, Agustina Lloret del CELS y yo, pedimos que se cite a prestar declaración indagatoria a Guerrero porque, a esa fecha, ya entendíamos que había elementos para indagarlo", inició el relato de la abogada, quien además etiquetó el caso como un "homicidio agravado en grado de tentativa", que "por suerte no se consumó".
Lo cierto es que el cabo nunca fue aplazado de Gendarmería, sino que lo removieron a un cargo cuya función se desconoce de manera pública. A su vez, el sumario concluyó en que ni él ni sus superiores merecen "reproche alguno desde el punto de vista disciplinario".
En esta línea, desde la defensa revelaron que "insistirán" en pedir que se cite a indagatoria a Guerrero y avanzarán en la averiguación por la cadena de mandos con relación a las órdenes dadas ese día.
El trasfondo será llegar a la bajada de línea que recibieron los efectivos para accionar en aquella marcha de los jubilados.