Nuevas medidas para contener la presión sobre el dólar: la ¿última? bala de Pesce
El Gobierno nacional realizará este jueves nuevos anuncios sobre la política monetaria y cambiaria en medio de fuertes cuestionamientos sobre la figura de Miguel Pesce. El Banco Central notificó hoy que todos los trabajadores de empresas privadas que hayan percibido sus salarios a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) quedarán excluidos de poder utilizar el cupo de U$S 200 mensuales para atesoramiento.
La medida será retroactiva y alcanzará a casi 3 millones de asalariados quienes, desde la instauración del subsidio a las empresas en el mes de abril, en algún momento recibieron en sus cuentas bancarias parte de su sueldo por parte de la ANSES. Previo a conocer los detalles de la interpretación de las restricciones, fuentes del Ministerio de Economía mostraron otra vez los cortocircuitos con la autoridad monetaria al señalar a ElCanciller que “lo lógico sería que la normativa no rija para todos, sino de aquí en adelante”.
Por su lado, desde la autoridad monetaria resaltaron que la limitación a la compra de U$S 200 para los empleados que hayan percibido el ATP no es nueva, sino que resulta de la comunicación A 7105, promulgada hace dos semanas para endurecer el cepo cambiario. También, resaltaron que todas las medidas fueron coordinadas y consensuadas por el Presidente y el Gabinete Económico que conforman Santiago Cafiero, Martín Guzmán, Cecilia Todesca Bocco, Matías Kulfas y Mercedes Marcó Del Pont.
En síntesis, no podrán adquirir el cupo mensual de la divisa extranjera quienes: hayan refinanciado su tarjeta con el plan a 12 meses de abril y septiembre; se hayan beneficiado con el congelamiento de la cuota UVA; quienes hayan postergado el pago de créditos bancarios mientras dure la pandemia; hayan pedido un crédito a tasa 0; quienes se hayan beneficiado con algún subsidio o plan social del Estado; y las personas que no puedan demostrar un ingreso legítimo.
[OFICIAL] La restricción a la compra de 200 dólares para los trabajadores que hayan cobrado su sueldo a través del ATP será retroactiva: alcanzará a casi 3 millones de argentinos. pic.twitter.com/6sIfiDiZsw
— ElCanciller.com (@elcancillercom) September 29, 2020
¿De salida?
Ante la consulta de este medio, desde el BCRA rechazaron cualquier posibilidad de cambio en la dirección del área y le achacaron el murmullo en la City a un objetivo del mercado financiero para generar incertidumbre. “Las versiones son totalmente ridículas, es un propósito del mercado para presionar a favor de una devaluación y que los exportadores liquiden todo lo posible las dividas”, aseveraron. Sin embargo, desde el Palacio de la Hacienda confiaron a este medio que las versiones de salida del radical “tienen asidero”.
Pesce reconoció que "hubo discusiones con respecto a cómo debían ser estas restricciones" al dólar pero aseguró que "se llegó a un consenso". pic.twitter.com/k7qb5cGFwC
— ElCanciller.com (@elcancillercom) September 20, 2020
Luego de que los bancos hayan restablecido este lunes la operatoria de compra por home banking, algunas entidades reportaron un 50% menos de transacciones en comparación al mismo período de agosto, cuando existía libertad para adquirir el cupo de U$S 200.
La divisa “solidaria”, que ya contaba con el impuesto PAÍS del 30%, sumó desde el 15 de septiembre un tributo del 35% a cuenta de Ganancias y el descuento de los consumos realizados en dólares con tarjetas. Sin embargo, la sangría de reservas no se detiene: la autoridad monetaria debió vender U$S 400 para frenar la brecha desde que fortaleció el cepo. Así las cosas, la usina de rumores sobre la salida del funcionario siguen a la orden del día.
Otra vuelta de tuerca
En busca de estabilizar el frente cambiario, la Casa Rosada notificará este jueves nuevas medidas en torno al dólar que fueron debatidas en la cumbre económica en Olivos el fin de semana pasado.
Todo indica que se eximirá a las empresas vinculadas con la minería y la energía de la obligación de refinanciar el 60% de sus deudas en moneda extranjera. Y, como tercera pata, habrá un guiño al campo: implementará el demorado Fondo de Compensación para el sector del agro, que les permitirá a los pequeños productores de soja conseguir la devolución de las retenciones, siempre que no superen las 1.000 toneladas.
Esta jugada del Ejecutivo esperan sirva para aliviar la presión sobre la divisa y, a su vez, le daría un respiro a Pesce. Pero en caso de no lograr destrabar la liquidación de los 7 mil millones de dólares de la cosecha pasada, la suerte del radical estaría cantada.
En paralelo, el equipo de Guzmán apuestan a ratificar el Presupuesto 2021 en el Congreso y defienden que es “sensato, lejos está de ser un delirio”. No obstante, desde Hacienda reconocieron: “Muchas veces, las peripecias de la Argentina han convertido en papel mojado la Ley de Leyes. No sería la primera vez que suceda”. ¿Culpa de Pesce y su inoportuno anuncio el mismo día de la presentación del proycto?
El problema es que la semana que viene comienza la primera misión del FMI y será necesario convencer a los técnicos del organismo que está garantizada una senda de normalización económica. Pequeño detalle.
My name’s Eric and I just found your site elcanciller.com.
It’s got a lot going for it, but here’s an idea to make it even MORE effective.
Talk With Web Visitor – CLICK HERE http://www.talkwithwebvisitors.com for a live demo now.
Talk With Web Visitor is a software widget that’s works on your site, ready to capture any visitor’s Name, Email address and Phone Number. It signals you the moment they let you know they’re interested – so that you can talk to that lead while they’re literally looking over your site.
And once you’ve captured their phone number, with our new SMS Text With Lead feature, you can automatically start a text (SMS) conversation… and if they don’t take you up on your offer then, you can follow up with text messages for new offers, content links, even just “how you doing?” notes to build a relationship.
CLICK HERE http://www.talkwithwebvisitors.com to discover what Talk With Web Visitor can do for your business.
The difference between contacting someone within 5 minutes versus a half-hour means you could be converting up to 100X more leads today!
Eric
PS: Studies show that 70% of a site’s visitors disappear and are gone forever after just a moment. Don’t keep losing them.
Talk With Web Visitor offers a FREE 14 days trial – and it even includes International Long Distance Calling.
You have customers waiting to talk with you right now… don’t keep them waiting.
CLICK HERE http://www.talkwithwebvisitors.com to try Talk With Web Visitor now.
If you’d like to unsubscribe click here http://talkwithwebvisitors.com/unsubscribe.aspx?d=elcanciller.com