Nueva etapa de la cuarentena: las 6 actividades que Kicillof quiere habilitar en la Provincia
El gobernador Axel Kicillof anunció la nueva etapa del aislamiento en la Provincia. A través de videollamada, desde la residencia oficial, dio el mensaje mientras se mantiene aislado por haber sido contacto estrecho de un caso positivo. A partir del 19 de octubre comenzará la “apertura gradual, condicionada e intermitente de ciertas actividades” en el gran Buenos Aires.
“Desde hace cinco semanas estamos viendo una reducción leve en los casos”, explicó Kicillof al adelantar las próximas aperturas. La construcción y las obras particulares son una de las prioridades a reactivar de forma total para impulsar la economía.
El Gobierno bonaerense permitirá la venta de comida y bebidas en restaurantes y bares que cuentan con mesas en las veredas. La habilitación será para los distritos de la Provincia que integran el Área Metropolitana, donde vive más del 75% de la población de la jurisdicción. En la zona, los positivos y los fallecidos van en descenso.
Más tarde, conversamos con intendentas e intendentes bonaerenses para realizar un balance de cada municipio y delinear en conjunto medidas que permitan avanzar con la autorización de determinadas actividades bajo estrictos protocolos sanitarios en la próxima etapa. pic.twitter.com/PF2GBGFZDF
— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 8, 2020
La mejora en la curva de contagios dará luz verde al regreso a las actividades del personal auxiliar de casas particulares y los gimnasios que podrán tener clientes en espacios al aire libre. A su vez, podrán reunirse grupos de 10 personas al aire libre.
También volverán las clases presenciales para los alumnos que perdieron el contacto con los docentes en la cuarentena, a través del Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación (ATR). Además, regresarán a las aulas los que terminan la primaria y la secundaria.
Fases
La Provincia utiliza un sistema de fases para habilitar la apertura de nuevas actividades en los municipios según la circulación del virus.
Desde ahora, la flexibilización de la cuarentena en los distritos que están en fase 3 (la más complicada) será por etapas en base a evolución epidemiológica. Hay 45 en esta etapa 3 por registrarse la mayor cantidad de casos.
Informe diario de la situación del #coronavirus en la Provincia de Buenos Aires al día 9 de octubre.
Presentamos la nueva Sala de Situación COVID19 de @BAProvincia, un sistema que resuelve los retrasos estadísticos y transparenta las cifras.
👇https://t.co/dEAvGEzc0Z pic.twitter.com/saoGfm0hE7— SaludBAP (@SaludBAP) October 9, 2020
Por ahora, 16 municipios del interior bonaerense transitan la fase 5 del aislamiento social, con la mayoría de sus actividades habilitadas y 74 permanecen en etapa 4. Los municipios que están en fases 4 y 5 sus aperturas dependen de la evolución de los enfermos de coronavirus.
El último reporte de Salud bonaerense registró en total 456.470 casos positivos y 374. 829 recuperados. En las últimas 24 horas hubo 5.184 contagiados.