
Syngenta, investigada por triangulación vía Uruguay por más de 30 millones de dólares
La empresa cerealera habría presentado documentos refacturados desde el país vecino ante la Aduana.
El Juzgado Federal de Campana investiga a Syngenta por triangulaciones indebidas, vía un intermediario con domicilio en Montevideo. La Dirección General de Aduanas le reclama haber presentado documentos adulterados ante el ingreso de mercadería al país.
La triangulación y sobrefacturación de importaciones consiste en mercadería proveniente de un país, pero refacturada desde otro a un valor superior.
El enlace sería una empresa uruguaya. Ambas compañías responden al mismo grupo económico, SYNGENTA AG, con sede en Suiza. Las empresas tienen “vinculación” a nivel societaria y comercial.
La investigación constató diferencias entre los valores documentados en Estados Unidos y los registrados ante la Aduana Argentina. La mercadería fue refacturada desde Uruguay, pero no se advierte un valor agregado aportado por la firma uruguaya que justifique el margen de diferencia.