Se confirmó la fecha de inicio del jury contra Makintach: cuándo será y qué se debatirá en la primera audiencia
La magistrada está bajo la lupa tras su intención de grabar un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, motivo por el cual fue recusada y el proceso declarado nulo.
La Justicia definió que el próximo martes se iniciará el jury de enjuiciamiento contra la jueza Julieta Makintach, denunciada por múltiples actores, incluyendo al procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, por sus irregularidades durante el juicio por la muerte de Diego Maradona, declarado nulo después de la recusación de la magistrada por su intención de grabar un documental sin el consentimiento de las partes.
El juicio político comenzará a las 11 en el Salón Dorado del Senado bonaerense, de acuerdo a lo consignado por Noticias Argentinas. En la primera audiencia, el jurado deberá resolver primariamente si es competente para estar al frente de la causa.
El jurado estará conformado por cinco conjueces titulares -Álvaro García Orsi y Pablo Agustín Grillo Ciocchini (La Plata), Fabián Ramón González (Morón) y María Victoria Lorences y Mirta Daniela Greco (Lomas de Zamora)- y tres suplentes Alberto Biglieri (Lomas de Zamora), Lisandro Benito (Junín) y Guillermo Andrés Marcos (Bahía Blanca).
TE PODRÍA INTERESAR: Causa Vialidad: todos los condenados se presentaron en Comodoro Py, fueron detenidos y serán alojados en el penal de Ezeiza
Por otro lado, habrá otros cinco conjueces legisladores provinciales, todos con títulos de abogado. Se trata de los senadores Ariel Martínez Bordaisco (UCR), María Lorena Mandagarán (UCR Cambio Federal) y Sergio Raúl Vargas (Unión Reunión y Fe) y las diputadas Abigail Gómez (La Libertad Avanza) y Maite Milagros Alvado (Unión por la Patria).
Además, tendrán como suplentes a los diputados Guillermo Castello (La Libertad Avanza) y Diego Garciarena (UCR Cambio Federal) y a la senadora de Unión por la Patria Gabriela De María.
Makintach, titular del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 (TOC), fue recusada del juicio por la muerte del astro argentino luego de que se viralizaran videos en los que se la observa caminando por los pasillos de los tribunales de San Isidro, en una entrevista dentro de su despacho y hasta hubo cámaras ocultas en la sala cuando se desarrollaba el proceso. Así, la magistrada cumple una licencia obligada de 90 días.
Por su desempeño, recibió diferentes pedidos de juicio político, del cual se destaca el de Conte Grand, quien acusó a la jueza de cometer 14 irregularidades, entre las cuales se encuentra el ingreso de cámaras y la asunción indebida de la presidencia del Tribunal.