La Justicia le ordenó este viernes al juez Sebastián Casanello, a cargo de la causa "Ruta del dinero K", analizar la validez de un audio de Lázaro Báez que podría complicar a Cristina Kirchner y que el mismo magistrado había desestimado como prueba en una instancia anterior.

La decisión la tomó la Cámara Federal porteña, luego de que el tribunal de apelaciones revocara la resolución del juez al frente del proceso de no admitir la posible prueba vinculada al empresario, de íntimo vínculo con el matrimonio Kirchner.

"Todo lo que tuve es de una sola persona que está arriba, y me lo dio para que lo administrara y no lo supe administrar quizás en la forma adecuada", dice el mensaje en cuestión, revelado por primera vez por El trece, en 2019.

TE PODRÍA INTERESAR: Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante nueve años servicios al broker Martínez Sosa 

La querella, la Asociación Bases Republicana, una organización ligada al macrismo, realizó el pedido mediante una apelación para que el audio sea nuevamente analizado y los jueces Eduardo Farah y Mariano Llorens dieron el visto bueno con votos favorables.

"En esa conversación -de corroborarse su veracidad-, el imputado Lázaro Báez habría corroborado la hipótesis del caso que esta querella viene sosteniendo, es decir, que los bienes que aparecen en su nombre no son de su propiedad, sino de la familia Kirchner", expresó a través de un comunicado la organización civil.

A su vez, indicó que sería útil contar con "las escuchas que tomaron estado público" y que fueron valoradas por el fiscal Diego Luciani, en su alegato final de la causa Vialidad, donde evidencia que "el condenado" Báez "fue efectivamente un testaferro del matrimonio Kirchner".

"Se ha alegado suficientemente la concurrencia de arbitrariedad en la respuesta otorgada en la anterior instancia. La vía de revisión debe ser habilitada para que se dé trámite al recurso y se escuche en audiencia los argumentos de los litigantes", indicó en su fallo Farah. 

Por la causa, la expresidenta fue sobreseída el 5 de junio de 2023 por Casanello, luego de estar imputada, acusada de ser la autora ideológica de la operación delictiva de lavado de dinero protagonizada por Báez.