Ordenaron a Cristina Kirchner presentarse en Comodoro Py dentro de los próximos cinco días hábiles para quedar detenida
Tras el fallo de la Corte que dejó firme su sentencia por la Causa Vialidad, el tribunal que la condenó en primera instancia pidió a Bullrich que defina el lugar de alojamiento de la expresidente, quien ya solicitó prisión domiciliaria.
Cristina Kirchner deberá presentarse en Comodoro Py en un plazo de cinco días hábiles para quedar detenida, según ordenó el Tribunal Oral Federal 2 horas después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firme su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la Causa Vialidad, iniciada en 2008 y relacionada con la obra pública en la provincia de Santa Cruz.
Pero, además, el tribunal que la condenó en 2022 por defraudación al Estado dispuso que, cuando ello ocurra, la expresidente quedará alojada en una dependencia de una fuerza federal que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, deberá determinar e informar en 24 horas.
"Requiérase al ministerio de Seguridad que en el término de 24 horas procure asignar una dependencia de las fuerzas federales que cumpla con las condiciones adecuadas para el alojamiento de las personas nombradas. Hágase saber que, para determinar el lugar de detención, se deberá atender y darse una consideración específica a las características particulares individuales de cada una de ellas", sostuvo en su resolución el juez Jorge Gorini, quien preside el tribunal.
TE PODRÍA INTERESAR: Cristina Kirchner cruzó a la Corte Suprema: "Son tres monigotes que responden a mandos muy por arriba de ellos"
Además de la exmandataria, el magistrado hizo alusión a los restantes condenados por este expediente: Lázaro Báez (6 años), José López (6), Nelson Periotti (6), Juan Carlos Villafañe (5), Raúl Pavesi (4 años y 6 meses de prisión), José Santibáñez (4), Mauricio Collareda (4) Raúl Daruich (3 años y seis meses). Todas estas sentencias fueron ratificadas este martes por la Corte en un fallo histórico que, además de enviar a la exjefa de Estado a prisión, la deja marginada de la carrera electoral.
La titular del Partido Justicialista (PJ) quedará alojada en la dependencia federal que decida Bullrich hasta tanto se resuelva el pedido de prisión domiciliaria que su abogado, Alberto Beraldi, ya presentó esta misma tarde y al que tiene derecho, según la ley, por ser mayor de 70 años (tiene 72).
El destino para la prisión domiciliaria de Cristina podría ser el edificio del barrio de Constitución que pasó a ser su lugar de residencia tras el intento de magnicidio que sufrió el 1° de septiembre de 2022, su vivienda en El Calafate o, como se rumoreó en los últimos días, algún otro inmueble especialmente acondicionado en la provincia de Buenos Aires.
Según fuentes judiciales, es probable que se hagan estudios socioambientales para luego aprobar el domicilio que se presente como lugar de detención.
El Máximo Tribunal dejó firme este martes la condena a seis años de prisión para la expresidente, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por su defensa en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz en favor de Báez.
El esperado fallo, firmado por Horacio Rosatti, Carlos Ronsekrantz y Ricardo Lorenzetti, incluye el decomiso de unos $84.000 millones.
La exmandataria había sido sentenciada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal 2, que, además de Gorini, integran Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, y dos años después la Cámara de Casación Penal, con la firma de los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, ratificó esa pena.