El abogado de Cristina Kirchner consideró que "sería catastrófico que por su identidad política le nieguen las garantías"
Beraldi se refirió así al pedido de arresto domiciliario. Además, criticó el fallo de la causa Vialidad y comparó el proceso con el de las Juntas. "Los genocidas tuvieron un juicio justo", expresó el defensor de la exmandataria.
A raíz del fallo que condenó a Cristina Kirchner a seis años de prisión, el abogado de la exmandataria, Carlos Beraldi, consideró que sería "catastrófico" si la Justicia no le concede a su clienta el derecho de cumplir su pena en el domicilio -tal como fue solicitado- "por su identidad política".
El letrado criticó el fallo del tribunal sobre la sentencia y comparó la condena con el proceso a las Juntas que gobernaron el país durante la dictadura de 1976-1983, el cual se realizó en 1985 tras el regreso a la democracia. "Los genocidas tuvieron un juicio justo", expresó en diálogo con el programa "A confesión de parte" que conduce Romina Manguel en FM Milenium este domingo.
"Sería catastrófico que por el hecho de que una persona tiene una identidad política o porque ‘fue presidenta y no me gustó’, se le terminen negando todas las garantías. Ahí se escuchó a los testigos, se respetó a las defensas. Todo eso en este caso no pasó", completó Beraldi respecto del momento en que se juzgó a los militares genocidas.
TE PODRÍA INTERESAR: Mauricio Macri: "Lo único rescatable de la triste detención de la expresidenta es la confirmación de que el sistema funcionó"
Beraldi aseguró que CFK "va a cumplir pena", aunque advirtió que "de ninguna manera" considera que los argumentos jurídicos elevados a la Corte "están derrotados".
"No pienso que el partido esté perdido. Nuestro país está dentro de una organización mucho más amplia, que es el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Es tan grotesco lo que hizo la Corte que yo no tengo dudas de que hace falta un análisis serio, objetivo y responsable por parte de las instancias internacionales, que van a llegar a una solución contraria", amplió el abogado en declaraciones radiales.
En esa línea, advirtió que sería "un retroceso gravísimo" que una persona sea condenada sin garantías solo por su identidad política y puso el foco en los jueces y fiscales que intervinieron en la causa, a quienes vinculó con el macrismo.
"Julián Ercolini trabajaba en esta misma causa cuando su mujer estaba contratada en el ministerio de Justicia y cobraba un sueldo, es una causal paradigmática para sospechar que ese juez no es imparcial", justificó respecto del lapso en que gobernaba el país Mauricio Macri (2015-2019).
El próximo miércoles, la exvicepresidenta y titular del Partido Justicialista (PJ) se tendrá que presentar en Comodoro Py porque se termina el plazo fijado para hacerlo. En tanto, resta que la Justicia defina dónde cumplirá la condena. Por esto, Beraldi advirtió: "En base a lo que el tribunal resuelva, volverá a su casa si tiene un arresto domiciliario. O tendrá que hacer alojada en alguna de las instituciones federales que Patricia Bullrich eligió".