Causa Vialidad: todos los condenados se presentaron en Comodoro Py, fueron detenidos y serán alojados en el penal de Ezeiza
El primero en acudir había sido el exsecretario de Obra Pública José López. Luego se acercaron Nelson Periotti y los exfuncionarios Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich.
Este miércoles era el último día hábil, de los cinco que había dado el Tribunal Oral Federal 2, para que los condenados por la Causa Vialidad se presentaran en Comodoro Py para ser notificados de su condena y para comenzar a cumplir su condena. Finalmente lo hicieron: quedaron detenidos y serán trasladados a Ezeiza.
El primero en acudir a Comodoro Py fue el exsecretario de Obra Pública José López, quien ya pasó su primera noche en la cárcel de Ezeiza condenado a seis años de cárcel, la misma pena que recibió Cristina Fernández, aunque en este caso sin prisión domiciliaria, como se le concedió a la expresidente.
Después acudieron Nelson Periotti, extitular de la Dirección Nacional de Vialidad, y los exfuncionarios de Vialidad de Santa Cruz Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich.
TE PODRÍA INTERESAR: "¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no…": Cristina le pidió aclaraciones al Tribunal
Los condenados se presentaron en el sexto piso de Comodoro Py, donde está la sede del Tribunal Oral Federal 2. El primero en llegar fue Periotti. Luego lo hicieron Collareda, Villafañe, Santibañez y Daruich. Los recibió el juez Jorge Gorini.
Todos fueron condenados a penas de entre seis y cuatro años de prisión -que son de cumplimiento efectivo- por administración fraudulenta. Los tres primeros viajaron desde Santa Cruz y acordaron presentarse juntos en el tribunal. La espera la hicieron con sus abogados y sus defensores oficiales.
Sucesivamente fueron llevados a la Unidad 29 del Servicio Penitenciario Federal (SPF) para ser trasladados desde allí a la cárcel federal de Ezeiza. A su vez, López, Pavesi y Periotti -que pidieron la domiciliaria al igual que CFK- deberán ser revisados por el Cuerpo Médico Forense para que luego el tribunal determine si les da o no el beneficio.
Así, el último será el empresario Lázaro Báez, quien está detenido en la cárcel federal de Río Gallegos por su condena en la causa de la "Ruta del dinero K", a 10 años de prisión. Por ese motivo no fue trasladado a Comodoro Py.