La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yañez, en una decisión que lo dejó en condiciones de ser enviado a juicio oral.   

La decisión fue de la sala II del Tribunal de Apelaciones, con los votos de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah y la disidencia de Roberto Boico.

Fernández quedó con procesamiento confirmado por "lesiones leves y lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas".   

También se confirmó un embargo de $10 millones sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.   

TE PODRÍA INTERESAR: La polémica medida que impulsa el Gobierno bonaerense para bajar la cantidad de delitos de motochorros 

"Es probable que los delitos se hayan cometido del modo en que fueron descriptos por las partes acusadoras", afirmó el juez Martín Irurzun en la resolución, de 82 carillas.   

Los hechos "sucedieron en un ámbito muy especial (la Quinta Presidencial de Olivos), fuertemente custodiado por funcionarios federales bajo el mando de Fernández", advirtió.   

Yañez "era alguien que notoriamente estaba en una situación de desigualdad de poder, al interior y exterior de la pareja, con relación a su victimario", agregó la sentencia.   

En disidencia, el camarista Boico votó en minoría por dictar la falta de mérito y pedir una profundización de la pesquisa.