Alberto Fernández, tras la confirmación de su procesamiento por violencia de género: "Estoy muy seguro de la parcialidad del juez"
El expresidente, demandado por su expareja Fabiola Yañez, advirtió "lo falso que es todo lo denunciado" y recordó que con el magistrado Julián Ercolini tiene una "enemistad pública".
Tras la confirmación de su procesamiento por violencia de género tras la denuncia de su expareja Fabiola Yañez, Alberto Fernández volvió a cargar este miércoles contra Julián Ercolini, a cargo de la causa, sobre quien subrayó: "Estoy muy seguro de la parcialidad del juez que interviene".
Durante una entrevista en radio Splendid, quien fuera jefe de Estado entre 2019 y 2023 insistió con "lo falso que es todo lo denunciado" y recordó que con el magistrado tiene una "enemistad pública". Asimismo, afirmó que su acusación "le sirvió mucho al Gobierno" nacional para "ensuciarlo" y "hacerle sentir a la gente" que "todas las políticas de género" que impulsó eran un "acto de cinismo".
En cuanto a la decisión de la sala II del Tribunal de Apelaciones de la Cámara Federal porteña, que lo dejó en condiciones de ser enviado a juicio oral, advirtió que "es una mirada muy segmentada, muy sesgada, de lo que hay en la causa".
TE PODRÍA INTERESAR: Alberto Fernández quedó a un paso del juicio oral en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez
Sin embargo, en alusión a Roberto Boico, quien votó en disidencia de Martín Irurzun y Eduardo Farah, Fernández reconoció: "Pero me quedó la tranquilidad de que hubo un tercer juez que leyó la causa y que dice cosas muy graves sobre el trámite de la causa y sobre cómo se meritó la prueba".
"No es un juez que está jugando a favor mío, dos veces me rechazó la recusación de Ercolini", aclaró el expresidente y agregó: "Yo creo que ayer cuando vio la causa debe haberse dado cuenta, cuando yo hablaba de la parcialidad de Ercolini, que yo tenía razón".
Respecto de la demanda presentada por la madre de su hijo menor y que dio origen a la causa, señaló que "amigas de Fabiola" aseguraron que ella "se caía, se lastimaba, se llenaba de moretones por los golpes, y se sacaba fotos diciendo que algún día las iba a usar" y cuestionó: "¿Cómo puede ser que no haya un renglón sobre eso?".
"Yo nunca negué que esas lesiones puedan haber existido, lo que niego es que se las haya causado yo", aclaró y puntualizó: "La lesión en el ojo claramente fue el resultado de una intervención estética que se hizo, que ella siempre negó, y que ahora quedó probado".
Aunque aseguró que no quiere "exponerla tanto", también apuntó que Yañez -a quien denunció por "amenazas coactivas" y "obstaculización del vínculo" con su hijo- tiene una "enfermedad psiquiátrica de la cual deriva una adicción" y que "explica muchas de las cosas que hizo y hace".
Además, aprovechó para opinar sobre la interna del Partido Justicialista (PJ) al sostener que "es un suicidio pegarle a (Axel) Kicillof" y remarcó que quienes creen "en la idea de que la Argentina necesita un sistema progresista" deben "cuidar" al gobernador de la provincia de Buenos Aires.