Tras dejar firme la sentencia a Lázaro Báez por lavar USD 55 millones entre 2010 y 2013 en la causa "Ruta del dinero K", la Corte Suprema rechazó este jueves el pedido de sobreseimiento realizado por Cristina Kirchner, por lo que su vínculo con el empresario seguirá siendo investigado.

Con los votos de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el Máximo Tribunal ratificó el revocamiento al sobreseimiento materializado por la Cámara Federal el 25 de septiembre de 2024.

De esta forma, la expresidente continuará bajo la lupa de la Justicia, con el eje de la investigación centrado en su posible relación con los USD 55 millones lavados por Báez a través de la financiera SGI, conocida como "La Rosadita".

TE PODRÍA INTERESAR: La Corte Suprema dejó firme la condena a Lázaro Báez y sus hijos por la "Ruta del dinero K" 

El argumento de los jueces se centró en que la apelación llevado a cabo por la presidente del Partido Justicialista (PJ) no se realizó contra una sentencia definitiva.

Cabe destacar que el 24 de mayo de 2023 el fiscal Guillermo Marijuan afirmó que existía un vínculo "estrecho" entre Cristina y Báez, pero que las evidencias hasta ese momento recabadas no le alcanzan para continuar el proceso, por lo que pidió el sobreseimiento, aceptado posteriormente por el juez Sebastián Casanello.

Sin embargo, la Asociación Bases Republicanas, una organización ligada al macrismo, se presentó en la causa para ser querellante con el argumento de probar que el empresario respondía a órdenes directas de la dirigente peronista. La demanda fue aceptada y el sobreseimiento revocado.

En uno de los últimos avances, la asociación civil logró que la Cámara Federal le ordene a Casanello investigar la validez un audio de Báez, donde indicaba que "todo lo que tenía" le pertenecía a una sola persona. "Es de arriba", había señalado el empresario, en un mensaje que fue publicado por El trece en 2019.