El productor del documental "Justicia Divina", protagonizado por Julieta Makintach en el juicio por la muerte de Diego Maradona, declaró y confirmó que la magistrada suspendida -que luego presentó su renuncia- "conocía el contenido" de la producción audiovisual.

La agencia Noticias Argentinas accedió a la presentación que José María Arnal Ponti, el dueño de la productora Ladoble, realizó ante la Justicia y allí confirmó que Makintach sabía que se trataba de un documental.

En su presentación, Ponti remarcó que "desde nuestra primera conversación sobre el tema", la magistrada "conocía el contenido del proyecto" y que "se encontraba absolutamente de acuerdo con su realización".

TE PODRÍA INTERESAR: Burlando pedirá la detención de la jueza Makintach en caso de que Kicillof le acepte la renuncia 

"La jueza nunca concurrió a nuestras oficinas y tampoco fue partícipe de reuniones donde estuviese la nombrada. La primera vez que la vi fue en la grabación del día domingo 9 de marzo de 2025", relató.

A su vez, en el escrito destacó que el documental tenía un costo estimado de USD 800 mil dólares y que "la ganancia sería dividida en partes iguales" entre la productora y Juan Manuel D’Emilio, un reconocido creativo publicitario, junto con su socia.

Este martes, la magistrada había presentado su renuncia para evitar el juicio en su contra, luego de que el jury de enjuiciamiento aceptara su competencia para avanzar con la causa abierta a raíz de una serie de denuncias por la grabación del material audiovisual.

En un escrito dirigido al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que es quien debe aceptar su dimisión, la magistrada precisó que su decisión "se inscribe en el contexto de los hechos de público conocimiento que han generado un profundo impacto institucional y social", con "consecuencias no deseadas" relacionadas a su desempeño "en un juicio oral de alta sensibilidad pública".