Trump les exigió a Israel e Irán "llegar a un acuerdo": "¡Hagamos que Medio Oriente sea grande de nuevo!"
El mandatario norteamericano reconoció que está “abierto” a que Vladimir Putin sea mediador entre Tel Aviv y Teher��n, mientras que Estados Unidos aportará "razón, cohesión y cordura" al conflicto.
En medio de la oleada de ataques que están intercambiando Israel e Irán desde el pasado viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que "pronto habrá paz" entre ambas naciones, a las cuales les exigió "llegar a un acuerdo" en las próximas semanas: "¡Hagamos que Medio Oriente sea grande de nuevo!".
"Muchas llamadas y reuniones están teniendo lugar ahora", anticipó el mandatario norteamericano en su cuenta de la red social Truth, en donde amplió: "Lo harán, tal como logré que lo hicieran India y Pakistán. En ese caso, usaré el comercio con Estados Unidos para infundir razón, cohesión y cordura en las conversaciones con dos excelentes líderes que supieron tomar una decisión rápida".
A su vez, Trump recordó que durante su "primer mandato" hubo un enfrentamiento "entre Serbia y Kosovo": "Lo detuve. Joe Biden ha perjudicado las perspectivas a largo plazo con algunas decisiones muy estúpidas, ¡pero lo arreglaré, otra vez".
TE PODRÍA INTERESAR: Israel e Irán, en llamas: vuelven a sonar las sirenas por nuevos lanzamientos de misiles y hay al menos 13 muertos
Al mismo tiempo, el jefe de Estado norteamericano rememoró "otro caso" fue "el de Egipto y Etiopía", una disputa que tuvieron por "una enorme presa que está afectando al magnífico río Nilo".
"Hay paz, al menos por ahora, gracias a mi intervención, ¡y así se mantendrá! De igual manera, pronto tendremos paz entre Israel e Irán. Se están llevando a cabo muchas llamadas y reuniones. Hago mucho y nunca recibo crédito por nada, pero no importa, la gente lo entiende", agregó Trump luego de haber asegurado que está "abierto" a que Vladimir Putin sea mediador entre Tel Aviv y Teherán.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este domingo que tiene "pruebas sólidas" de que fuerzas de Estados Unidos apoyaron a Israel en su ofensiva militar contra Irán, según afirmaron medios internacionales.
Hace 72 horas, Israel inició una extensa ofensiva contra Irán, y desde entonces más de 100 personas han muerto en este país, entre los cuales se cuentan integrantes de la cúpula militar y científicos nucleares que trabajaban en los proyectos de enriquecimiento de uranio del país. Este domingo, el gobierno de Benjamin Netanyahu cerró la ciudad de Jerusalén para evitar atentados terroristas en esa zona, en medio de una represalia con sucesivos lanzamientos de misiles desde Teherán.