Trump le ordenó a las embajadas suspender las entrevistas para las visas pedidas por estudiantes extranjeros
A través de un memorándum, el gobierno estadounidense indicó que está llevando a cabo una revisión de los "procesos existentes" para la "selección e investigación" de los solicitantes.
Donald Trump redobló este martes su apuesta contra las universidades privadas de Estados Unidos y le ordenó a las embajadas de todos los países que suspendan inmediatamente las entrevistas vinculadas a pedidos de visa de estudiantes extranjeros.
"Con efecto inmediato, en preparación para la ampliación de los requisitos de investigación y examen de las redes sociales, las secciones consulares no deben añadir ninguna capacidad adicional de visados de estudiante o visitante de intercambio (F, M y J) hasta que se publiquen nuevas directrices", expresó el gobierno norteamericano a través de un memorándum firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio..
En el documento, señaló que la administración republicana está llevando a cabo una "revisión de operaciones y procesos existentes" para la "selección e investigación" de aquellos estudiantes que soliciten una visa.
TE PODRÍA INTERESAR: Video: un hombre atropelló a varios hinchas del Liverpool que celebraban la obtención de la Premier League
A su vez, una de las nuevas normativas en el mecanismo de elección se vinculará con una "ampliación en la investigación de las redes sociales" de todas los solicitantes.
La medida se dio a conocer luego de que el jefe de Estado norteamericano retome su ofensiva sobre Harvard, al exigir por la cancelación de todos los contratos públicos firmados por la universidad ubicada en Cambridge.
"Se enviará hoy una carta a las agencias federales pidiéndoles que identifiquen cualquier contrato con Harvard, y si pueden ser cancelados o redirigidos a otro lugar", confirmó un funcionario del gobierno en diálogo con AFP.
El pasado jueves, Trump firmó una orden ejecutiva para prohibirle a la universidad la posibilidad de inscribir estudiantes extranjeros y la obligó a transferir a aquellos que actualmente se encuentren anotados.
"Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó. Han perdido su certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio como resultado de su incumplimiento de la ley", había manifestado Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, desde su X.