En medio del intercambio de prisioneros más importante desde el inicio de la guerra, Rusia atacó durante más de siete horas a Kiev este sábado, con un saldo de al menos 15 heridos. "Una noche difícil para todos nosotros", manifestó la Administración Militar de la capital ucraniana a través de un comunicado.

"La capital y su región sufren nuevamente un ataque masivo del enemigo. Los sistemas de defensa antiaérea funcionan permanentemente en Kiev y su periferia", expresó, por su parte, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.

De acuerdo a las autoridades ucranianas, la ofensiva rusa se dio con 14 misiles balísticos y 250 drones Shahed, de los cuales 245 fueron neutralizados. Al menos seis distritos fueron afectados, según Tymur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de Kiev. 

TE PODRÍA INTERESAR: Guerra comercial: Trump amenazó con aplicar aranceles del 25% a Apple y del 50% a la Unión Europea 

"Estamos esperando sanciones de Estados Unidos, Europa y todos nuestros socios. Solo sanciones adicionales contra sectores clave de la economía rusa forzarán a ese país a un alto al fuego", declaró posteriormente el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a través de X.

"La causa de que la guerra se alargue está en Moscú", agregó. En el mismo sentido, Katarina Mathernova, embajadora ucraniana ante la Unión Europea manifestó que si alguien "todavía tenía dudas" sobre la intención del Kremlin de continuar el conflicto bélico que "lea los diarios".

El ataque se dio después del mayor intercambio de prisioneros entre ambos países desde el inicio de la guera, producto de un acuerdo logrado en las negociaciones que se llevaron a cabo en Estambul, Turquía, con intermediación de Estados Unidos

Según el ministerio de Defensa de la administración de Zelenski, 390 ucranianos, 120 de ellos civiles, regresaron su país, ingresando por la frontera con Bielorrusia en el primer canje mientras que otros 307 fueron liberados en el segundo. "Mañana habrá más", anticipó el jefe de Estado.