En una conferencia de prensa desde el Pentágono, el general Dan Caine dio a conocer los detalles del ataque militar de Estados Unidos a Irán que escaló en las últimas horas el conflicto en Medio Oriente y significó el ingreso de Washington en la contienda, a favor de Israel. Se trató de una operación denominada "Martillo de Medianoche", debido al horario en el que se ejecutó, y en el cual bombardearon tres instalaciones nucleares estratégicas.

La ofensiva estuvo liderada por el general Eric Kurilla. La definieron como una misión compleja de alto riesgo, que inició a las 2:10 de la madrugada, cuando uno de los siete bombarderos desplegados por el país norteamericano lanzó dos poderosas "Massive Ordnance Penetrators (GBU-57)", conocidas como las "bombas anti-bunker". Estas impactaron con el refugio mejor fortificado de la zona, construido en la base de una montaña

Detallaron que en la siguiente media hora hubo 14 lanzamientos desde un submarino hacia dos zonas con objetivos nucleares, en Fordo y Natanz. Los misiles luego alcanzaron a otra sede ubicada en Isfahan, a través de la presencia de "más de 125 aviones".

TE PODRÍA INTERESAR: La respuesta iraní al ataque de Estados Unidos: "Es una violación indignante, grave y sin precedentes"

"Los cazas iraníes no volaron, y parece que los sistemas de misiles tierra-aire de Irán no nos vieron. Durante toda la misión, conservamos el factor sorpresa", valoró el general respecto a una operación que, según amplió, llevó "meses y semanas de trabajo" de preparación para mantener la coordinación.

El ataque involucró así el despliegue de un submarino, siete bombarderos furtivos B-2 Spirit provenientes directamente de territorio estadounidense, con armamento especializado conocido como Penetradores de Artillería Masiva (GBU-57), y 14 bombas con un peso de aproximadamente 13.600 kilogramos cada una. También se lanzaron más de dos docenas de misiles crucero Tomahawk.

El operativo contó con el respaldo integral de diversos cuerpos militares estadounidenses: el Comando Estratégico, el Comando de Transporte, el Cibercomando, el Comando Espacial, la Fuerza Espacial y el Comando Europeo. En total, participaron más de 125 aeronaves, incluyendo cazas avanzados de cuarta y quinta generación, aeronaves cisterna para reabastecimiento en vuelo y aeronaves dedicadas a inteligencia y vigilancia.

Respecto a los daños causados, el general aclaró que aún está en curso una evaluación exhaustiva, aunque las valoraciones iniciales indican que los tres sitios atacados "sufrieron graves daños". Hubo alrededor de "75 armas guiadas de precisión" en la ofensiva estadounidense, la cual la calificaron como un "éxito aplastante" sobre Irán, quien etiquetó la ofensiva como una "violación sin precedentes de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación".

Finalmente, el portavoz del Pentágono pidió mantener en consideración y "apoyo a todos los militares" desplegados en la región, quienes continúan en alerta ante cualquier intento de represalia.

Una de las repercusiones que creció a raíz de la ataque tiene que ver con una presunta reunión que tendrá el mandatario ruso, Vladimir Putin, con el canciller de Irán, Abas Araqchi, este lunes 23 de junio, lo que dio lugar a las especulaciones sobre un inminente cruce entre ese país y Estados Unidos.