En el marco de una intensa guerra comercial, y luego de acusaciones cruzadas sobre la ruptura de diferentes acuerdos, Donald Trump se comunicó este jueves con Xi Jinping, aseguró que la conversación tuvo como eje los pactos en común y lo invitó a visitar Estados Unidos. "Excelente conversación", afirmó vía Truth Social, en lo que significó el primer contacto directo entre ambos desde su asunción en la Casa Blanca.

"Hemos hablado de algunos de los pormenores de nuestro recientemente firmado y acordado acuerdo comercial. La llamada duró aproximadamente una hora y media y concluyó de forma muy positiva para ambos países", indicó el presidente de Estados Unidos.

En ese marco, señaló que se invitaron mutuamente a sus respectivos países con el objetivo de profundizar los acuerdos vigentes. "Como presidentes de dos grandes naciones, es algo que ambos deseamos hacer", enfatizó.

TE PODRÍA INTERESAR: En medio de la guerra comercial, Trump confesó su admiración por Xi Jinping, pero advirtió que "es muy duro" para negociar 

"La conversación se centró casi exclusivamente en el comercio. No se habló de la guerra de Rusia con Ucrania ni de Irán. Informaremos a los medios de comunicación de la fecha y el lugar de la próxima reunión. Gracias por su atención a este asunto", agregó. 

Además, aseguró que próximamente habrá una reunión con representantes chinos, de las cuales participarán el secretario del Tesoro, Scott Bessent; su par de Comercio, Howard Lutnick, y el representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.

Por su parte, desde la agencia estatal china Xinhua informaron que Xi Jinping instó a Trump a retirar "las medidas negativas" sobre el país que gobierna y a que aborde "con suma cautela" la cuestión de Taiwán.

"Se debe hacer buen uso del mecanismo establecido de consultas económicas y comerciales, tratarse mutuamente con igualdad, respetar las preocupaciones del otro y esforzarse por lograr resultados de ganancia compartida", instó a llevar a cabo el líder asiático.

La llamada telefónica se dio en medio de un aumento de la tensión en las relaciones entre ambos países, luego de que Washington acusara días atrás a Beijing de incumplir un acuerdo alcanzado a principios de mayo para reducir de forma provisoria los aranceles recíprocos. En respuesta, China le achacó a Estados Unidos haber violado los compromisos asumidos en Suiza respecto de bajar los gravámenes un 115%.