Perú: condenaron al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por lavado de dinero para las campañas de 2006 y 2011
Consideraron que el exmandatario y su esposa, Nadine Heredia, recibieron varios millones de dólares en aportes ilegales por parte de la constructora brasileña Odebrecht. La defensa apelará.
En el marco del caso "Odebrecht", los magistrados de la Corte Superior Nacional de Perú condenaron este martes al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por lavado de activos. La acusación fue por haber recibido dinero de la constructora brasileña para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
En el caso, que comenzó en 2022, también estuvo involucrada Nadine Heredia, esposa del exmandatario de ese país. El juez Max Bengoa informó que Humala fue trasladado a una celda del Palacio de Justicia y luego será enviado a un centro penitenciario, luego de la magistrada Nayko Coronado ordenara su inmediata detención.
Según las declaraciones de los testigos, Heredia acudía a la embajada de Venezuela para recibir montos de dinero en dólares dentro de maletas y/o mochilas para la campaña electoral del 2006. La cifra tenía "una procedencia ilícita", quedó probado en el juicio.
TE PODRÍA INTERESAR: Médicos y deportistas destacados: quiénes eran los miembros de la familia que murió al estrellarse otra avioneta en Nueva York
"Se impone al señor Ollanta Humala 15 años de pena privativa de libertad efectiva", dijo la jueza a cargo del caso al leer el fallo de primera instancia, que será apelado por la defensa del Humala, quien sería el tercer exmandatario peruano condenado a prisión en casi dos décadas.
En 2024, el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) fue sentenciado a 20 años y seis meses de cárcel por corrupción y lavado de activos por recibir dinero de Odebrecht, mientras que Alberto Fujimori (1990-2000) fue sentenciado en 2009 por delitos de lesa humanidad, como autor intelectual de 25 asesinatos.
Desde Odebrecht admitieron en 2016 que pagaron millonarios sobornos a políticos de casi toda Latinoamérica a cambio de obtener obras públicas, luego de que en 2015 iniciaran las primeras investigaciones fiscales contra el expresidente peruano.
En el mismo juicio fue condenado a 12 años de cárcel por lavado de activos a Ilán Heredia, cuñado del exmandatario y hermano de la exprimera dama.