No se dan tregua: Israel e Irán lanzaron fortísimos ataques cruzados en el octavo día de guerra en Medio Oriente
Las ofensivas se produjeron después de que el país islámico asegurara que no está dispuesto a retomar las negociones con Estados Unidos sobre su programa nuclear, con la mediación de Omán.
En el octavo día de guerra en Medio Oriente, Israel e Irán se cruzaron este viernes fortísimos ataques que mantienen en vilo a su población, después de que la república islámica asegurara que no está dispuesta a retomar las negociaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear, con la mediación de Omán.
"Los americanos han pedido negociaciones y nuestra respuesta es no", indicó el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Araqchí, a la televisión estatal de su país, horas después de que Donald Trump afirmara que en un plazo de dos semanas tomaría una decisión sobre su eventual viaje a Medio Oriente para alcanzar un acuerdo de paz o involucrarse militarmente en el conflicto.
Su homólogo del Estado judío, Gideon Sa'ar, insistió, por su parte, en que el programa nuclear del país persa es un "peligro para el mundo entero". "Irán está engañando al planeta y simplemente está tratando de perder el tiempo. No tiene intención de abandonar su programa nuclear, que representa una amenaza existencial para Israel y pone en peligro a todos", escribió en sus redes sociales.
TE PODRÍA INTERESAR: Guerra en Medio Oriente: Trump decidirá en las próximas dos semanas si viaja a Irán para lograr un acuerdo
Las declaraciones dispares coincidieron con las acciones. Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron que este viernes atacaron la sede de seguridad interna en Teherán.
"Aviones de combate de la Fuerza Aérea, bajo la precisa supervisión de la Dirección de Inteligencia, han atacado en los últimos días el Cuartel General de Seguridad Interna del régimen iraní y la sede de las Unidades Especiales de Seguridad ubicadas en la zona de Teherán. Esos mecanismos forman parte de los cuerpos militares del régimen", informó el Ejército israelí.
Minutos después, precisó que Israel logró destruir más de dos centenares de plataformas de lanzamiento de misiles en unas 35 instalaciones militares en las zonas de Tabriz y Kermanshah, en el oeste de Irán, cuyas autoridades reportaron unos 3.000 heridos desde el comienzo del conflicto.
Irán, por su parte, lanzó una nueva andanada de misiles balísticos contra el sur de Israel. Uno de los proyectiles impactó nuevamente en la ciudad de Beersheba, muy cerca del Parque de Tecnologías Avanzadas Gav-Yam Negev y de la Universidad Ben-Gurión.
Los proyectiles provocaron incendios, daños en un edificio de seis plantas y varios automóviles calcinados. Siete personas resultaron heridas leves por contusiones, inhalación de humo y crisis de ansiedad, según el servicio de emergencias Magen David Adom.
La zona atacada es cercana al Centro Médico Soroka, el hospital más grande de Israel, destruido por un misil iraní en la madrugada del jueves.
Shlomi Kodesh, director general del centro de salud, confió en que la voluntad del pueblo israelí logrará reconstruir el hospital. "Los valores de dedicación, profesionalismo y humanidad que guían a los trabajadores de Soroka son más fuertes que cualquier misil", sostuvo en declaraciones a The Times Of Israel.
"Nuestro espíritu es fuerte. Nos levantaremos, nos reconstruiremos", agregó el director, quien también hizo un llamado a las autoridades para evitar un escenario similar al el vivido y pidió potenciar los sistemas de defensa.