Durante la noche del domingo, Luiz Inácio "Lula" da Silva dio su primer discurso tras ganar las elecciones presidenciales de Brasil frente a Jair Bolsonaro por un estrecho margen (50,9% a 49,1%). El hecho sucedió frente a una multitudinaria manifestación de sus militantes, que se movilizaron por las calles paulistas para celebrar la victoria.

Claves del discurso de Lula

 Resurrección: el candidato del PT afirmó que pasó por "un proceso de resurrección" en la política brasileña. "Intentaron enterrarme vivo y ahora estoy aquí para gobernar el país", afirmó, haciendo alusión al proceso judicial del Lavajato que lo llevó a la cárcel y al reciente triunfo electoral.

 Restaurar la paz: en su intervención, el presidente electo alertó sobre el aumento de la violencia política durante el Gobierno de Bolsonaro y afirmó que a nadie le interesa vivir en un país en permanente "estado de guerra". En ese marco, habló de un "proceso de pacificación" en la política brasileña.

• Defender la Amazonía: el nacido en Pernambuco reiteró que defenderá la Amazonía de los intereses comerciales y que retomará el control de las actividades ilegales en esa región. "Brasil y el planeta necesitan de una Amazonia viva", expresó, y anunció un plan de "deforestación cero".

 Acabar con el hambre: el referente de la izquierda latinoamericana sostuvo que es inadmisible que un país como Brasil, que es una de las mayores potencias agropecuarias del mundo, el tercer mayor productor de alimentos y el primero de proteínas animales, no "pueda garantizar que todos los brasileños tengan diariamente un desayuno, un almuerzo y una cena". 

 Volver al mundo: en su discurso, Lula sostuvo que Brasil es demasiado grande para ser "relegado al triste papel de paria del mundo". Además, anunció que bregará por una nueva gobernabilidad global y por la inclusión de más naciones al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas.