Los disturbios y la represión policial se adueñaron de Los Ángeles en las últimas horas, lo que provocó decenas de detenciones y varios heridos, entre ellos una periodista australiana que fue baleada por un efectivo mientras transmitía en vivo lo que pasaba. La Policía ordenó la evacuación del centro de la ciudad y prohibió las reuniones públicas, mientras que varias zonas fueron cerradas al tránsito -tanto vehicular como peatonal- y efectivos patrullan los alrededores, donde las calles lucen prácticamente desiertas después del caos en medio de las protestas por la reforma migratoria de Donald Trump.

El presidente estadounidense ordenó desplegar a la Guardia Nacional, en un contexto de enorme tensión por los reclamos de manifestantes -que incendiaron autos y se enfrentaron a los policías- en contra de sus políticas hacia los inmigrantes. 

Cientos de agentes se apostaron el domingo frente a un complejo federal, en el centro de Los Ángeles, actual epicentro de nuevos enfrentamientos, que se sucedieron en las últimas horas y que con el paso de los días se acrecientan, junto a la presencia militar en la zona.

TE PODRÍA INTERESAR: Atentado contra el candidato presidencial Miguel Uribe en Colombia: "El estado reviste la máxima gravedad"

Los choques entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad no han cesado desde el viernes último. Los militares han apelado a granadas de estruendo y gases lacrimógenos para repeler a la multitud que reclama contra las políticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y las detenciones de indocumentados.

Con más de 2.000 efectivos, la Guardia Nacional desembarcó en California este domingo con unidades de Infantería que Trump envió luego de una serie de protestas en Compton y San Bernardino en la víspera, cuando se registraron destrozos y disturbios. La promesa del mandatario republicano es garantizar "una ley y un orden muy fuertes" y no descartó ampliar el despliegue militar.

"Hay gente violenta, y no vamos a permitir que se salgan con la suya", remarcó ante periodistas el magnate, quien añadió: "Creo que veremos un orden público muy estricto".

En tanto, casi 60 personas -entre ellos menores- fueron arrestadas después de la violencia desatada durante la manifestación frente al edificio de Servicios de Inmigración, según reportaron las autoridades.

Las protestas que derivaron en la represión se iniciaron cerca del distrito financiero de la ciudad, alrededor de las 19, mientras la Policía de San Francisco monitoreaba la situación. Una vez que la concentración se intensificó, los efectivos señalaron que algunos manifestantes destrozaron propiedad, cometieron agresiones y causaron otros daños, lo que inició una respuesta de las fuerzas y activó el caos.

Durante una transmisión en vivo, las cámaras periodísticas captaron el momento en que una periodista australiana recibió un disparo en la pierna,. La toma captó a un oficial que le apuntó en medio de la protesta que cubría la cronista. Tanto ella como su compañero camarógrafo están fuera de peligro y son algunos de los varios heridos registrados.