Luego del ataque estadounidense a las centrales nucleares de Irán en las últimas horas, el ministro de Asuntos Exteriores de Teherán, Seyed Abbas Araghchi, afirmó que los norteamericanos cometieron "una violación grave, indignante y sin precedentes de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación" y dieron lugar al inicio de "una peligrosa guerra".

Subrayaron que se trató de una ofensiva "salvaje", por lo que advirtieron que habrá "consecuencias duraderas", dado que las fuerzas armadas barajan "variedad de opciones" como respuesta al bombardeo. "Cruzaron una línea roja muy grande al atacar las instalaciones nucleares," dijo Araqchi en Estambul.

Además, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, aseguró que la intromisión de la nación conducida por Donald Trump se debió a la "impotencia" de Israel y los acusó de haber colaborado con sus enemigos "desde el principio", aseguró en diálogo con la agencia IRNA.

TE PODRÍA INTERESAR: "Detengan esta tragedia": el Papa rogó por la paz tras el ataque de Estados Unidos a Irán en medio de la guerra con Israel

A propósito de la administración del país norteamericano, el vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance, aseguró que su gobierno "no está en guerra con Irán, sino con el programa nuclear" de la república islámica. En una entrevista con ABC, el funcionario destacó que el ataque "retrasó por varios años" el desarrollo atómico de esa región.

Por otro lado, trascendió que el mandatario ruso, Vladimir Putin, se reunirá con el canciller de Irán, Abas Araqchi, este lunes 23 de junio, luego de que este último denunciara una "traición a la diplomacia" por parte de los norteamericanos.

A su vez, el canciller iraní le hizo fuertes críticas a Estados Unidos por el ataque a tres centrales nucleares, en medio de la escalada bélica con Israel. "Atacar una instalación nuclear es una violación imperdonable de la ley internacional y debe condenarse", aseveró en el marco de la conferencia de prensa en la 51° cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI).

"La decisión irresponsable de someter el territorio de un Estado soberano a ataques con misiles y bombas, independientemente de los argumentos utilizados, viola gravemente el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que califican tales acciones de inaceptables", consideró el en su cuenta de Telegram el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, lo que dio lugar a las especulaciones sobre un inminente cruce entre ese país y Estados Unidos.