Jamenei reapareció tras una semana y aseguró que Irán le dio "una severa bofetada" a Estados Unidos
En un mensaje televisado y transcripto en sus redes sociales, el líder supremo de la república islámica celebró la "victoria" de su país sobre Israel y la nación norteamericana en la guerra que duró 12 días.
En medio del alto al fuego en el conflicto entre Israel e Irán y tras una semana sin conocerse su paradero, el líder supremo de la república islámica, el ayatolá Alí Jamenei, reapareció este jueves en televisión y aseguró que el país persa le dio "una severa bofetada" a Estados Unidos, que se sumó a las hostilidades en respaldo de la nación judía.
Según precisó su oficina en la red social X, en su mensaje consideró que el gobierno de Donald Trump "entró en guerra directa porque sintió que, si no lo hacía, el régimen sionista sería destruido por completo, pero su intervención no obtuvo logro alguno".
En este sentido, felicitó la "victoria" de su "Irán amado" en la contienda que se extendió durante 12 días y subrayó que, "pese a todo ese alboroto" y "todas sus presunciones", Israel "fue casi derribado y aplastado".
TE PODRÍA INTERESAR: La reconstrucción tras las desastrosas inundaciones que provocaron al menos 6 muertos y 300.000 afectados en China
"Damos gracias a Dios por haber ayudado a nuestras Fuerzas Armadas, que lograron atravesar las avanzadas defensas multicapa sionistas y arrasar muchas de sus áreas urbanas y militares", destacó Jamenei.
Asimismo, celebró que "la República Islámica de Irán plantó en la mejilla de EEUU una severa bofetada" al atacar su base aérea en Al-Udeid, en Qatar -a la que calificó como una de las "más importantes en la región"- y causar "ciertos daños".
Al respecto, sostuvo que el hecho de que el país persa tenga "alcance" a instalaciones de Washington en Medio Oriente y pueda "actuar cuando lo estime necesario" es algo "trascendental" y advirtió que "en el futuro" puede "repetirse".
"En caso de agresión, el coste para el enemigo será sin duda elevado", subrayó el ayatolá y, en alusión a la declaración de Trump sobre que "Irán debe rendirse", opinó: "Esas son palabras de una magnitud excesiva para la boca del presidente estadounidense".
El líder supremo, quien se resguardó en un lugar secreto desde el inicio de las hostilidades por parte de Israel, permanecía en las sombras desde el pasado 18 de junio, cuando había brindado su último mensaje televisado.
Las agresiones cruzadas, que dejaron al menos 600 muertos y más de 4.800 heridos, comenzaron con ofensivas del Estado judío sobre instalaciones nucleares del país persa por un presunto programa de armamento atómico de la república islámica.