Por primera vez, luego de renovarse los ataques mutuos, producto de desacuerdos al finalizar el último intercambio llevado a cabo el 27 de febrero pasado, Hamas e Israel retomaron este sábado en Qatar las negociaciones para acordar un nuevo alto al fuego y la liberación de todos los rehenes restantes.

El encuentro tuvo lugar en Doha, capital del país árabe, que junto con Estados Unidos intentan mediar en el conflicto. La reunión fue confirmada tanto por representantes de la organización terrorista como del Estado judío.

"Cuando Israel inició la operación ‘Carros de Gedeón’ el viernes, la delegación de Hamas en Doha anunció que retomaría las negociaciones sobre el acuerdo de rehenes. Esto ocurrió sin la entrada innecesaria de ayuda a Gaza ni un alto el fuego", señaló el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

TE PODRÍA INTERESAR: Un sismo de 6 grados de magnitud en la escala de Richter afectó a diversas zonas de Perú, entre ellas Lima 

"Esta ronda de negociaciones comenzó sin ninguna precondición de ninguna de las partes, y las negociaciones están abiertas a discutir todos los temas", expresó, por su parte, Taher Al-Nunu, uno de los principales líderes de la agrupación que controla el enclave palestino.

A su vez, manifestó que el objetivo de su organización es lograr el cese total de la guerra, lo que implicaría el retiro de todas las fuerzas israelíes de la franja costera y la liberación de los rehenes que aún permanecen cautivos. 

Las condiciones del acuerdo se basarían en una propuesta que acercó el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, de acuerdo a lo señalado por una fuente de Hamas a la agencia china Xinhua. Según este funcionario, los parámetros del pacto serían "más serios" e incluyen compromisos más seguros.

La cumbre coincide también con un leve cambio de discurso de Donald Trump sobre la situación en la Franja. "Miramos a Gaza. Y nos ocuparemos de ello. Hay mucha gente pasando hambre. Están pasando muchas cosas malas", manifestó ante la prensa presente en el Air Force One que lo llevó de nuevo a su territorio, tras su visita a Emiratos Árabes Unidos.

"Creo que van a ocurrir muchas cosas buenas en el próximo mes y vamos a ver… tenemos que ayudar también a los palestinos", aseveró el presidente de Estados Unidos.