Israel e Irán, en llamas: volvieron a sonar las sirenas por nuevos lanzamientos de misiles y hubo al menos 13 muertos
El Ejército del Estado judío llamó a la población a dirigirse a los refugios, mientras que cientos de civiles resultaron heridos en los ataques mutuos. Teherán se niega a aceptar "exigencias irracionales" del "régimen sionista".
El fuego se intensificó este domingo en Medio Oriente, luego de que Irán lanzara misiles y drones contra territorio de Israel, con un saldo de al menos 13 muertos y más de 380 heridos, según autoridades del Estado judío que, por su parte, llevaron a cabo ataques aéreos contra objetivos claves de Teherán.
El gobierno de Benjamin Netanyahu advirtió a los civiles iraníes que se retiren de las zonas cercanas a las bases militares, objetivos de sus avances. Asimismo, incluyó como blanco la sede del ministerio de Defensa y otras instalaciones asociadas al programa nuclear de su enemigo.
En tanto, las áreas más afectadas por las incursiones de Irán fueron las del centro y norte israelí, donde varias edificaciones residenciales sufrieron daños de consideración.
Las autoridades ordenaron a los ciudadanos dirigirse a los refugios tras el lanzamiento de misiles por parte de Irán, que están penetrando la Cúpula de Hierro, y confirmaron que se activaron este domingo alertas antiaéreas en varias regiones.
TE PODRÍA INTERESAR: En medio del recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente, el papa León XIV pidió por la paz y la asistencia a civiles
En tanto, el Ejército israelí informó que entre los blancos alcanzados en la madrugada se encuentran también un depósito de petróleo y un tanque de combustible en las afueras de Teherán.
En un discurso transmitido por televisión, Netanyahu aseguró que la operación militar proseguirá "todo el tiempo que sea necesario" para eliminar la amenaza que representa el programa nuclear iraní. Una vez más, su adversario ratificó que ese desarrollo tiene fines pacíficos y advirtió que intensificará su contraofensiva si Israel mantiene las hostilidades.
Por ello, lejos de calmarse, el enfrentamiento crece minuto a minuto. Las víctimas fatales israelíes residían en un edificio de la ciudad de Tamra, cercana a Haifa. Otros misiles lanzados tanto desde el país islámico como desde Yemen causaron también graves destrozos en Tel Aviv, Jerusalén, Ashdod, Ramat Gan y Bat Tam.
De acuerdo a lo que explicó el primer ministro, el objetivo principal de Israel es eliminar la "amenaza dual" que Irán representa para su país, vinculada tanto a las capacidades nucleares de la nación persa como a su poderoso arsenal de misiles balísticos.
Desde la otra vereda, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, subrayó el sábado último que su país no reanudará en Omán las negociaciones con Estados Unidos, previstas para el domingo, si Israel mantiene sus ofensivas militares.
"Irán no aceptará exigencias irracionales bajo presión, ni participará en conversaciones, mientras el régimen sionista continúe con sus ataques", sostuvo durante una conversación telefónica con su par francés, Emmanuel Macron, según indicó la Presidencia iraní, que más temprano había informado sobre la muerte de unas 60 personas en un ataque sobre un complejo residencial de la capital del país. También se comunicó el deceso de Alí Shamkhani, un asesor cercano al líder supremo de Irán, Alí Jamenei.