Guerra en Medio Oriente: Trump decidirá en las próximas dos semanas si viaja a Irán para lograr un acuerdo
La visita del presidente de Estados Unidos se realizaría ante la "posibilidad sustancial" de negociaciones, según lo comunicado por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
En un contexto de incertidumbre sobre la posibilidad de que Estados Unidos se una a Israel en la guerra contra Irán, Donald Trump manifestó este jueves que definirá un posible viaje al país islámico dentro de las próximas dos semanas con el objetivo de continuar con las negociaciones entre ambas naciones.
"Basándome en el hecho de que existe una posibilidad sustancial de que se lleven a cabo negociaciones con Irán en el futuro cercano, tomaré mi decisión sobre si ir o no en las próximas dos semanas", expresó el presidente estadounidense, mediante una nota leída en conferencia de prensa por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Por otro lado, la funcionaria confirmó que hubo contactos entre las autoridades estadounidenses y las iraníes por medio Steve Witkoff, el enviado especial norteamericano para Medio Oriente.
TE PODRÍA INTERESAR: Alerta por el huracán Erick: evolucionó a categoría 4 e impacta en México con vientos "potencialmente catastróficos"
La posibilidad del viaje de Trump surge en un escenario de escalada en el conflicto entre el Estado judío y la nación gobernada por Alí Jamenei. Este jueves, en el séptimo día de hostilidades, el líder supremo iraní bombardeó al hospital israelí Soroka, el más grande del país, y produjo un total de 15 heridos.
"El misil disparado hacia el Centro Médico Soroka es un acto de terrorismo que cruza una línea roja", afirmó el ministro de Salud israelí, Uriel Buso, luego del episodio.
A pesar de la continuidad de los ataques, el presidente norteamericano evitó este miércoles confirmar si su país se unirá definitivamente a Israel para profundizar la ofensiva sobre Irán. "Puede que lo haga, puede que no", indicó. Sin embargo, el martes habría aprobado un plan de ataque, aunque sin definiciones precisas.
El ingreso definitivo de Estados Unidos supondría un triunfo para el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien pretende utilizar la Massive Ordnance Penetrator (GBU-57), una bomba considerada "anti búnker" y que solo dispone el país norteamericano, para destruir las bases militares nucleares iraníes subterráneas.