
G7: la agenda de Alberto Fernández
El mandatario nacional afrontará una serie de reuniones bilaterales con países de primer nivel y la participación en las sesiones plenarias de la Cumbre.
A causa de ser presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Argentina es país invitado al G7 para llevar "la voz latinoamericana". Este domingo comenzaron las actividades del foro, con una serie de reuniones bilaterales como la que tuvo Alberto Fernández con Narendra Modi y una cena de recepción para los países invitados.
Claves del encuentro en el G7
• Actividad inicial: la inauguración del foro internacional se realizó con el saludo del ministro presidente de Baviera, Markus Söder, y con un espectáculo a cargo de la Ópera de aquel Estado subnacional. Allí se realizó la primera foto de familia, protagonizada por los mandatarios de países invitados y organismos internacionales.
• Reunión con mandatarios de primer nivel: durante este lunes Alberto Fernández mantendrá reuniones bilaterales con el primer ministro británico, Boris Johnson, y con el presidente del consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi. Estos encuentros se suman al que Fernández tuvo el domingo con el primer ministro de India, Narendra Modi.
• Agenda del lunes: A las 9.20 hs. el jefe de Estado sostendrá una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y a las 10.10 hs. se reunirá con Scholz. Inmediatamente después el Presidente participará en la segunda reunión plenaria que se desarrollará bajo el título “La unión hace la fuerza: garantizar la seguridad alimentaria y promover la igualdad de género”.
También, trascendió que el jefe de Estado mantendrá una serie de encuentros con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, y con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Finalmente, a las 13.30 hs. (hora argentina) asistirá a la cena ofrecida por el canciller federal de Alemania en honor de los jefes de Estado y primeros ministros participantes de la Cumbre.