Encontraron una cabeza de mármol colosal durante excavaciones en Roma: "Late una historia milenaria que sigue emocionando"
El hallazgo se produjo en el Foro de Trajano, tras siglos de entierro. Si bien aun no se determinó la identidad del personaje, podría estar vinculado a la Porticus Trisigmentata, una estructura con columnas de casi 12 metros de altura.
A pocos metros del Foro de Trajano, en el centro de la ciudad de Roma, un grupo de arqueólogos encontró una colosal cabeza de mármol con un rostro masculino y rasgos marcados, con cabellera abundante y una expresión intensa. El hallazgo se efectuó durante excavaciones en la Via Alessandrina.
La noticia la dio a conocer el alcalde de la capital italiana, Roberto Gualtieri, quien señaló que la pieza fue encontrada en el marco de los trabajos de la Superintendencia Capitolina de Bienes Culturales que se habían iniciado en noviembre pasado.
"Roma no deja de sorprender. Bajo nuestros pies, cada día, late una historia milenaria que sigue emocionando al mundo", se enorgulleció el mandatario local, de 58 años.
TE PODRÍA INTERESAR: El líder supremo de Irán respondió tras los ataques: "El enemigo sionista ha cometido un gran error y debe ser castigado"
A su vez, valoró que la cabeza de la escultura recién descubierta es de dimensiones considerables y fue hallada en un estrato medieval, rodeado de otros materiales antiguos que los arqueólogos siguen analizando.
"Cada descubrimiento en esta ciudad nos recuerda que Roma no es solo un conjunto de ruinas, sino un palimpsesto en el que cada capa guarda historias que merecen ser escuchadas", reflexionó Gualtieri.
Según las primeras hipótesis, la pieza podría estar vinculada a la Porticus Trisigmentata, una impresionante estructura de columnas monolíticas de casi 12 metros de altura.
Además, los trabajos en la Via Alessandrina forman parte de un proyecto más amplio denominado "Caput Mundi", cuyo objetivo es eliminar un tramo de vía que fragmenta la zona monumental de los Foros de Augusto, Trajano y Nerva. Se espera que los trabajos estén terminados para 2026, para que los turistas puedan volver a visitar la zona.