En otra ola de fuego cruzado, Teherán lanzó más de 30 misiles e Israel abatió al jefe militar iraní Ali Shadmani
Así lo aseguró el Ejército del Estado judío. La víctima de alto rango había sido designada para liderar las fuerzas armadas de Teherán al comienzo del actual conflicto, luego de que Tel Aviv asesinara a su predecesor.
Luego de otra noche de intenso fuego cruzado, el Ejército de Israel informó este martes que abatió a Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán y una de las figuras militares de más alto rango de la república islámica. El deceso se produjo en medio de un ataque aéreo contra un centro de mando en el centro de Teherán, mientras que decenas de misiles fueron interceptados en suelo israelí, donde "se identificaron varios impactos".
El ataque fue llevado a cabo por la Fuerza Aérea israelí siguiendo "inteligencia precisa" y una "oportunidad repentina", afirmó el Ejército en un comunicado según reportó la agencia de noticias Xinhua.
Shadmani, descrito por el Ejército israelí como el máximo comandante operativo de las fuerzas armadas iraníes y un estrecho colaborador del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, había comandado tanto al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica como al Ejército de Irán.
TE PODRÍA INTERESAR: Netanyahu opinó sobre la posibilidad de matar al líder supremo de Irán: "No escalaría el conflicto, lo detendría"
La reciente víctima de alto rango había sido designado para liderar las fuerzas armadas iraníes al inicio del actual conflicto, que comenzó hace cinco días, después de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid, en una ofensiva previa, la cual desató nuevamente los combates entre ambos archienemigos regionales.
Su muerte "se suma a una serie de eliminaciones dirigidas contra el alto mando militar iraní y rompe la cadena de mando", afirmaron las autoridades del Estado judío.
Por otra parte, el país gobernado por Benjamín Netanyahu confirmó también este martes que se interceptaron unos 30 misiles iraníes disparados durante la madrugada y a primera hora de la jornada. Si bien el portavoz militar israelí, Effie Defrin, precisó en una conferencia de prensa que "la mayoría" fue detenido, "se identificaron varios impactos".
En tanto, en medio de la escalada bélica, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó haber iniciado contactos con Irán. A través de su red social Truth, manifestó que "de ninguna manera" se comunicó para "conversaciones de paz". "Si quieren hablar, saben cómo encontrarme", añadió antes de lamentar la "pérdida de vidas humanas" y exhortar a que "todos evacuen inmediatamente Teherán".