Elon Musk se arrepintió de los petardos escritos contra Donald Trump: "Fueron demasiado lejos"
Tras abrir fuego en las redes, y de apartarse del gobierno estadounidense dando un ruidoso portazo lleno de críticas, el magnate sudafricano mostró arrepentimiento: "Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente".
Después de que ambos se apuntaran los cañones retóricos mutuamente y lanzaran parte de su arsenal de verborragia, Elon Musk expresó públicamente su arrepentimiento por algunas de sus declaraciones públicas contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Cuando parecía imposible que resurgiera la paz y la armonía entre ambos, el empresario dueño de X lamentó sus dichos de la semana pasada: "Fueron demasiado lejos".
Desde su cuenta en la red social de la que es propietario, el magnate de origen sudafricano expresó: "Lamento algunas de mis publicaciones sobre el Presidente Donald Trump la pasada semana. Fueron demasiado lejos".
La aparición de la bandera blanca por parte del también titular de Tesla y SpaceX, se produjo días después de que Trump afirmara que el multimillonario que formó parte de su administración durante los primeros cinco meses de su segundo mandato había "perdido la cabeza", y amagara con rescindir subsidios y contratos gubernamentales con sus empresas.
TE PODRÍA INTERESAR: Trump anunció el acuerdo comercial con China, pendiente de aprobación final: imanes, tierras raras, estudiantes y aranceles
Los chispazos y petardos escritos lanzados de uno y otro lado habían quebrado la que parecía hasta entonces una sociedad muy conveniente e indisoluble. El jefe de las citadas compañías apoyó y financió la campaña de Trump, y fue hasta hace pocas semanas el encargado de reducir la administración federal al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), organismo de corte similar al ministerio de Desregulación y Transformación del Estado argentino, creado durante la gestión libertaria y que lidera Federico Sturzenegger.
El cortocircuito -que escaló hasta una acusación pública contra el mandatario de estar involucrado en el "caso Jeffrey Epstein", condenado por tráfico sexual, abuso y pedofilia- se inició con críticas de Musk al proyecto de ley presupuestaria promovido por el republicano, y que se encuentra actualmente en el Congreso. La queja es que iba en contra de su trabajo en el DOGE, ya que considera que aumentará el déficit del país norteamericano de forma significativa.
En su mensaje de este miércoles, Musk no especificó cuáles de todos sus dardos habían ido "demasiado lejos". Sin embargo, es un avance en busca de una tregua tras el primer gesto en ese sentido, al final de la semana pasada, cuando eliminó la publicación enviada en el momento más álgido de su disputa.
El posteo suprimido es aquel en el que acusaba al jefe de Estado de tener vínculos con el caso del financista estadounidense acusado de crímenes sexuales y que se suicidó en prisión en 2019. De igual forma, el exfuncionario de la Casa Blanca suprimió otros envíos que él mismo había escrito o compartido, entre ellos uno que instaba a la destitución de Trump.
Por su parte, el líder del gobierno en Washington había respondido ante la consulta sobre su opinión de los dichos difamatorios de Musk: "¿Te refieres al hombre que ha pedido la cabeza?". Además, aclaró que no estaba "particularmente" interesado en dialogar con él, en quien "ni siquiera piensa" y que no le hablaría "durante un tiempo".