Elon Musk anunció su salida del Gobierno de Trump luego de admitir su "decepción" con la política fiscal
Así lo confirmó en su cuenta de X, tras una serie de críticas al nuevo plan presupuestario estadounidense, que consideró que "aumenta el déficit" y "socava" su trabajo como asesor de eficiencia.
El magnate Elon Musk anunció finalmente su salida del gobierno estadounidense de Donald Trump, luego de manifestar su "decepción" por el mega proyecto fiscal impulsado por la administración republicana en los últimos días, el cual consideró que "socava" sus esfuerzos dentro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
"Ahora que mi tiempo programado como Empleado Especial Gubernamental llega a su fin, quiero dar las gracias al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto despilfarrador", afirmó Musk en un breve mensaje emitido a través de su cuenta de X, red social de la que es dueño.
Asimismo, aseguró que el DOGE "se fortalecerá con el tiempo, a medida que se convierta en una forma de vida en todo el Gobierno".
La inminente concreción de su salida de la gestión estatal en Estados Unidos se produjo apenas un día después de que haya reconocido su "decepción" con el plan de reforma del mandatario, que señaló que pone en riesgo su trabajo al frente de la controvertida cartera.
TE PODRÍA INTERESAR: Duro revés judicial para Trump: el Tribunal de Comercio de Estados Unidos declaró ilegales los aranceles generalizados
Musk ya había adelantado su salida hace unos días, cuando en una entrevista con CBS, grabada durante el noveno lanzamiento de prueba de SpaceX, expresó: "Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, no solo no lo reduce, y socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE".
El también fundador de Tesla agregó en sus redes que pretende "dejar de lado la política" para enfocarse exclusivamente en sus empresas.
"Estoy pasando todo mi tiempo trabajando y durmiendo en salas de conferencias, servidores y fábricas", escribió al respecto, poco antes de alejarse de su rol de asesor en un momento clave.
El conocido como "Gran y hermoso proyecto de ley" de Trump fue aprobado la semana pasada en la Cámara de Representantes, por tan solo un voto, y ahora espera ser debatido en el Senado estadounidense.
El presidente le restó importancia a los reproches contra su nueva política impositiva y alegó: "No podemos estar recortando, necesitamos conseguir mucho apoyo". Si bien la norma extiende los recortes fijados en 2017 -durante su primer mandato-, aumenta el gasto en defensa y política migratoria.