En el marco de su primera audiencia general en la plaza de San Pedro, el papa León XIV instó este miércoles a que "se ponga fin a las hostilidades" entre Hamas e Israel y pidió que "se dejen pasar las ayudas humanitarias" a la Franja de Gaza.

El flamante Sumo Pontífice de la Iglesia católica, otrora el cardenal estadounidense-peruano Robert Prevost, convocó a todos los fieles a que recen el rosario por la paz para que "desarmen sus corazones" y, de una vez por todas, "cese la guerra".

"La situación es cada vez más preocupante y dolorosa. Renuevo mi más sentido llamamiento para que se permita la entrada de digna ayuda humanitaria y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y los enfermos", insistió luego de los ataques israelíes durante la noche del lunes.

TE PODRÍA INTERESAR: Trump anunció un ambicioso proyecto de defensa: Estados Unidos construirá una "Cúpula Dorada" para proteger su territorio

Las ofensivas por tierra y aire del Estado judío en Medio Oriente golpearon a una casa familiar y a una escuela convertida en refugio en el enclave gobernado por el grupo extremista Hamas. Según informaron funcionarios de salud palestinos en medios internacionales hubo al menos a 60 personas fallecidas.

En un marco en el cual Qatar, Egipto y Estados Unidos operan como mediadores del conflicto, recientemente trascendió que Francia, Gran Bretaña y Canadá podrían tomar medidas contra Israel, en el caso de que sus ataques sobre Gaza continúen.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó la crítica de estos países y los acusó de "premiar" a quienes efectuaron la incursión terrorista del 7 de octubre de 2023. A su vez, el titular de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, advirtió que no aceptarán "ninguna imposición externa" en lo que respecta a su seguridad nacional. 

León XIV retomó el legado de Francisco en su primera audiencia en la plaza de San Pedro (Video: Vatican News).

Mientras se intensifica la avanzada israelí, el Papa profundizó su solicitud de plegarias y el llamado por la paz. Asimismo, recordó las palabras de su antecesor en el trono de San Pedro.

Exhortó a volver sobre la continua convocatoria de Francisco a "no dejar de rezar por la paz" que hizo el fallecido pontífice desde el mismo escenario de la explanada de la basílica vaticana.

Precisamente a la memoria del argentino Jorge Bergoglio, quien murió el pasado 21 de abril, dirigió el pensamiento al final de la audiencia general, acompañado por el aplauso de los 40.000 fieles presentes: "No podemos terminar este encuentro nuestro sin recordar con tanta gratitud al amado Papa Francisco, que hace apenas un mes regresó a la casa del Padre".