Un inesperado conflicto estalló este jueves en Estados Unidos. Donald Trump y Elon Musk, fuertemente aliados hasta hace semanas, rompieron públicamente su relación y lanzaron mutuamente graves acusaciones.

"Mira, Elon y yo teníamos una relación excelente. No sé si la seguiremos teniendo. Dijo cosas muy bonitas sobre mí, y no ha dicho nada malo de mí personalmente, pero estoy seguro de que eso será lo próximo. Pero estoy muy decepcionado de Elon. Le he ayudado mucho", manifestó el presidente estadounidense desde la Casa Blanca.

Por su parte, el magnate sudafricano comenzó a disparar con una serie de tuits en X, una de sus múltiples empresas. En primer lugar, afirmó que el republicano se encontraba involucrado en el "Caso Jeffrey Epstein", condenado por tráfico sexual, abuso y pedofilia. 

TE PODRÍA INTERESAR: Primer contacto en medio de la guerra comercial: Trump se comunicó Xi Jinping y lo invitó a Estados Unidos 

En otro posteo, aseguró que, de no ser por él, Trump no hubiera llegado a ser Presidente y, luego, compartió una publicación de otro usuario que instó a que se lleve a cabo un juicio político contra el mandatario y que sea el vicepresidente, James David Vance, quien lo reemplace en sus funciones. 

A su vez, señaló que las "tarifas de Trump" iban a causar una recesión en la segunda parte del año y realizó una encuesta vía X para comprobar si sus seguidores estaban de acuerdo en crear "un tercer partido político" que representara al 80% "de la clase media".

La disputa se inició el pasado 28 de mayo, cuando el dueño de Tesla se retiró oficialmente del Gobierno con severas críticas a un proyecto de ley fiscal impulsado por el republicano y que supone un aumento del gasto público. El empresario, quien desde el 20 de enero -cuando Trump asumió su segundo mandato- había estado al frente de la Comisión de Eficiencia Gubernamental, lo consideró como una "abominación repugnable".

El número uno de la Casa Blanca le respondió con la amenaza de retirar los subsidios del Estado a las empresas del sudafricano, como Tesla, y con la propuesta de eliminar los créditos fiscales al consumo de vehículos eléctricos.