La muerte de José "Pepe" Mujica conmovió este martes a la política hispanoamericana. En el plano local, tres expresidentes, Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Mauricio Macri, se manifestaron conmovidos por la noticia y, en el internacional, reaccionaron con mucho pesar los mandatarios Claudia Sheinbaum (México), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile), Luis Arce (Bolivia) y Dina Boluarte (Perú), lo mismo que el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Luego de que el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, lo despidiera "con profundo dolor" y su predecesor, Luis Lacalle Pou, enviara sus "respetos", la actual líder del Partido Justicialista (PJ) aseguró que "América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria". "Te vamos a extrañar mucho", cerró Cristina Kirchner.

Alberto Fernández, por su parte, calificó al expresidente uruguayo como un ejemplo "para una política que todo lo banaliza" y de "austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas". "Sin (el papa) Francisco y sin ‘Pepe’, el mundo se entristece y se debilita", reflexionó el exjefe de Estado.

TE PODRÍA INTERESAR: La vida de película de Mujica, el exguerrillero que llegó a la presidencia tras pasar más de una década preso

"Fue una persona honesta, comprometida con sus ideas y con la historia de su país", destacó, a su turno, Macri en su cuenta de X.

En el plano internacional, uno de los primeros en reaccionar fue el exmandatario boliviano Evo Morales, quien lo consideró como un "gran ejemplo" y recordó sus "consejos llenos de experiencia y sabiduría". 

"Tengo el corazón profundamente entristecido" por la muerte de Mujica, cuya vida fue "un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo. ¡Vuela alto, querido 'Pepe'!", sostuvo Arce.

"Su legado seguirá vivo", remarcó Lula, quien comentó que este "gran amigo de Brasil" fue "uno de los principales arquitectos de la integración" de América.

Boluarte, por su lado, expresó su "más profundo pesar" por el fallecimiento de un "servidor público íntegro y ejemplo de fidelidad a sus principios". "Su humildad, su cercanía al pueblo y su compromiso con el bien común quedarán como legado", manifestó.

"Te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo", aseveró Boric antes de subrayar que Mujica dejó "la esperanza incombustible" de que "es posible hacer las cosas mejor".

Petro, por su parte, calificó a Mujica como "el gran revolucionario", Sheinbaum  lo recordó por su "sencillez" y Sánchez reflexionó: "La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón".