Asesinaron en un tiroteo a dos empleados de la embajada de Israel en Washington: quién es el detenido
El hecho tuvo lugar en los alrededores del Museo Judío Capital y fue confirmado por la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, quien advirtió que, al ser arrestado, el sospechoso "comenzó a gritar 'Palestina libre'".
Dos empleados de la embajada de Israel en Washington fueron asesinados en las últimas horas durante un tiroteo en los alrededores del Museo Judío Capital de esa ciudad estadounidense y por el hecho hay un detenido.
Se trata de Elias Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, quien fue visto merodeando por la zona antes del ataque. Según informó la jefa de policía Pamela Smith, en un momento, se acercó a cuatro personas que salían de un evento y les disparó a los trabajadores -un hombre y una mujer- sin mediar palabras.
Luego de atacar a los funcionarios de la sede diplomática, ingresó al museo y fue aprehendido por el personal de seguridad. En rueda de prensa, la oficial advirtió que "al ser arrestado, comenzó a gritar 'Palestina libre, Palestina libre'".
TE PODRÍA INTERESAR: El papa León XIV pidió que "se dejen pasar las ayudas humanitarias" a Gaza y que "se ponga fin a las hostilidades"
La policía local secuestró un arma en la escena del crimen y señaló que el detenido no tenía antecedentes penales ni registros de contacto previo con las autoridades. De todas formas, la Oficina Federal de Investigación (FBI, por su sigla en inglés) indicó que está analizando su historial en coordinación con una unidad conjunta antiterrorista.
Aunque aún se desconoce el móvil del ataque, el apoyo de Rodríguez a Palestina llevó a especular sobre un posible vínculo con organizaciones políticas o activistas que se oponen a las políticas israelíes.
El atentado fue comunicado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien a través de la red social X precisó que están "investigando activamente y trabajando para obtener más información para compartir" y subrayó: "Llevaremos a este depravado perpetrador ante la justicia".
En la misma plataforma, el embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, calificó el hecho como "un acto criminal de terrorismo antisemita" y alertó que "dañar a la comunidad judía es cruzar una línea roja".
Respecto de las víctimas, su par en Estados Unidos, Yechiel (Michael) Leiter, reveló en rueda de prensa que eran una pareja que había estado preparándose para contraer matrimonio, mientras que el portavoz de la sede diplomática, Tal Naim Cohen, confirmó que ambos recibieron disparos a quemarropa.
En tanto, el presidente Donald Trump reclamó que "estos horribles asesinatos en Washington D. C., obviamente basados en el antisemitismo, deben terminar ¡YA!" y puntualizó que "el odio y el radicalismo no tienen cabida" en el país norteamericano.
En sintonía, el mandatario de Israel, Isaac Herzog, cuestionó en sus redes sociales que "se trata de un acto despreciable de odio y de antisemitismo que se ha cobrado la vida de dos jóvenes empleados" del órganos que representa a su nación.