En las últimas horas creció la preocupación en el hemisferio norte por la evolución del huracán Erick, que llegó a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson y alcanzó vientos de 230 kilómetros por hora. Expertos advirtieron desde Estados Unidos que el impacto de la tormenta en el vecino México sería "potencialmente catastrófico".

"Es un fenómeno extremadamente peligroso", alertó el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense, que además consignó previamente el ingreso del fenómeno meteorológico a suelo mexicano desde el suroeste, por el estado de Oaxaca

En la actualización más reciente, dieron a conocer que Erick entró a Puerto Escondido (30.000 habitantes), Oaxaca, y se acercó a Punta Maldonado, en Guerrero. En este último sector sobre la costa del Pacífico se presentaron cortes de electricidad y suspendieron el servicio de transporte público desde la noche del pasado miércoles, dado que primó la alerta roja en esa región.

TE PODRÍA INTERESAR: Israel culpó a Jamenei por el ataque al hospital e Irán amenazó con represalias si EEUU entra al conflicto

Por un lado, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, informó que algunas comunidades presentan derrumbes de árboles y algunos postes de luz que fueron derribados, mientras que no se reportaron víctimas fatales.

A su vez, la alcaldesa de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que la región de Costa Chica presentó cortes en la circulación por lluvias fuertes y vientos intensos. En un total de 21 áreas de recepción de personas en situación de emergencia y necesidad hubo una alta densidad de asistentes, al tiempo que suspendieron la movilidad en Acapulco y municipios costeros.

El gobierno federal desplegó cientos de efectivos militares y activó más de 2.000 refugios temporales en el marco del plan de contingencia. Según el Servicio Meteorológico Nacional de México, las precipitaciones intensas podrían generar desbordes de ríos e inundaciones.

"A la población, decirle que se mantenga atenta a la comunicación oficial, resguardarse en sus casas, no salir. Si están en zonas bajas, cerca de ríos, cerca de cauces, es mejor que vayan a los refugios", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa matutina, que se difundió en su cuenta de X.