En el marco de una misa celebrada en la Plaza San Pedro para festejar el Jubileo del Año Santo 2025, el papa León XIV defendió el compromiso marital como la unión entre el hombre y la mujer porque es el "modelo del verdadero amor" y cargó contra quienes invocan "la libertad para quitar la vida", en alusión directa al aborto.

Así, el Sumo Pontífice respaldó los "matrimonios santos" entre los distintos géneros para superar "las fuerzas que destruyen relaciones y sociedades". "Todos nosotros vivimos gracias a una relación, es decir, a un vínculo libre y liberador de humanidad y cuidado mutuo", subrayó.

"Con el corazón lleno de gratitud y esperanza, a ustedes esposos les digo: el matrimonio no es un ideal, sino el modelo del verdadero amor entre el hombre y la mujer. Amor total, fiel y fecundo", insistió en su homilía, enmarcada en su primera ceremonia del Jubileo.

TE PODRÍA INTERESAR: Dos muertos, más de 200 heridos y 550 detenidos en Francia durante los festejos por el triunfo del PSG en la Champions

El líder de la Iglesia Católica planteó: "Hermanos, si nos amamos así, sobre el fundamento de Cristo, seremos un signo de paz para todos, en la sociedad y en el mundo. No hay que olvidarlo: del seno de las familias nace el futuro de los pueblos".

A su vez, advirtió igualmente que "a veces esta humanidad se ve traicionada" cuando no se protege la vida e hizo una alusión al aborto. "Por ejemplo, cuando se invoca la libertad no para dar vida, sino para quitarla; no para proteger, sino para herir. Sin embargo, incluso frente al mal que divide y mata, Jesús sigue orando al Padre por nosotros", completó ante miles de familias, de delegaciones de 131 países, que se presentaron con banderas y carteles.

Previo a la eucaristía, el pontífice recorrió la plaza sobre el papamóvil y bendijo a decenas de chicos que le acercaron sus colaboradores a su vehículo descapotable. En el tramo final, Robert Prevost cantó el ‘Regina Caeli’, el rezo que sustituye al Ángelus durante el período pascual.

Cabe recordar que, ante la internación de su antecesor, Francisco, previo a su muerte el pasado 21 de abril, cardenales vaticanos reemplazaron al entonces líder eclesiástico. Así, esta edición fue la primera del año en la que contaron con la presencia del flamante Papa.