Luego de que finalmente Estados Unidos se involucrara en el conflicto entre Israel e Irán, mediante el lanzamiento de un operativo con el que asegura haber destruido tres áreas de producción nuclear, el papa León XIV clamó este domingo nuevamente por la paz de manera urgente. Durante la oración del Ángelus desde la ventana de la Santa Sede frente a la Plaza de San Pedro, el Sumo Pontífice instó a las partes a que "detengan la tragedia de la guerra".

"Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz. Es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por palabras retóricas que incitan al conflicto", expresó el sucesor de Francisco.

Asimismo, manifestó su preocupación por las consecuencias humanitarias de las hostilidades y pidió frenar los enfrentamientos bélicos "antes de que se convierta en una vorágine irreparable".

TE PODRÍA INTERESAR: "Paz o tragedia": EEUU bombardeó las principales centrales nucleares de Irán y le dio un ultimátum al régimen de Jamenei

"Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable", señaló el Papa tras el rezo del Ángelus.

En un mensaje claro a los líderes mundiales en medio de la escalada de violencia, sostuvo, también, que "la guerra no resuelve los problemas, sino que los amplifica y produce profundas heridas en la historia de los pueblos, que requieren generaciones para sanar" ya que dejan cicatrices que atraviesan generaciones.

"Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado. Que la diplomacia haga callar las armas, que las naciones tracen su futuro con obras de paz", concluyó respecto de la salida a la beligerancia.

El mensaje fue seguido por miles de fieles presentes en la Plaza de San Pedro y retransmitido en vivo a otros millones en todo el mundo.