Grieta en ¿Juntos? por el Cambio: “Macri es insustituible” pero Cobos y Valdés se desmarcan en público
Los cruces entre “halcones” y “palomas” luego de la movilización del #17A siguen al rojo vivo. Las últimas declaraciones de un conjunto de dirigentes de la coalición opositora volvieron a dejar en evidencia los puntos de vista contrapuestos sobre diferentes aspectos.
El mandatario provincial, Gustavo Valdés, se diferenció de la posición acordada en Juntos por el Cambio y pidió debatir la reforma judicial, además de lograr “consensos” para que avance el proyecto. “Tiene que haber discusión”, aseguró el radical.
[REFORMA JUDICIAL] El gobernador de Corrientes se diferenció de Juntos por el Cambio y pidió buscar "consensos". pic.twitter.com/Hg9fLFiq2z
— ElCanciller.com (@elcancillercom) August 22, 2020
Julio Cobos, por su parte, respaldó la postura mayoritaria de la alianza en relación a las modificaciones sobre la Justicia pero se mostró de acuerdo con el decreto de Alberto Fernández que declara como servicios públicos a la telefonía celular, internet y cable.
Desde hace años venimos insistiendo con esto. Es razonable que si la telefonía fija es un servicio público, también lo sea la telefonía celular por el impacto social que tiene; la tecnología distinta no es argumento suficiente para esa diferencia, el fin es el mismo. pic.twitter.com/uV1V9mWcSP
— Julio Cobos (@juliocobos) August 22, 2020
Además, el senador mendocino consideró un “error político” la decisión de Mauricio Macri de viajar a Europa y negó que el expresidente sea el referente de la oposición: “Me parece que debería dedicarse a formar nuevos líderes”, sugirió.
En este marco, también sorprendieron las declaraciones de Federico Pinedo que calificó como “un disparate” la idea de que Argentina vaya camino a convertirse en Venezuela.
Pinedo desmintió a quienes afirman que Argentina va camino a ser Venezuela: "No creo que este gobierno quiera eso". pic.twitter.com/tS7czOk1ee
— ElCanciller.com (@elcancillercom) August 23, 2020
Del otro lado, Hernán Lombardi reafirmó su lugar no sólo dentro de “los halcones” junto con Patricia Bullrich y Elisa Carrió, sino como uno de los principales defensores del actual titular de la Fundación FIFA. Para el exsecretario de Medios, “Macri es insustituible en el presente y futuro” de Juntos por el Cambio.
Para completar el mapa, se incorpora la reaparición de Ernesto Sanz, quien fue un articulador fundamental en la fundación de Cambiemos y actualmente mantendría largos encuentros -virtuales- con el ex jefe de estado.
El regreso a la vida política del exsenador puede ser un intento para tejer y sostener los acuerdos de la coalición opositora hacia las legislativas del año entrante.
Sin embargo, su vuelta no sería bien recibida filas dentro del radicalismo que se dispone a una elección interna en pocos meses.