Los Piojos brindaron su último "ritual" hasta nuevo aviso, con tema estreno y ante un Monumental colmado
La banda liderada por Andrés Ciro Martínez se presentó en River frente a 65.000 personas que corearon más de 30 canciones. "No van a pasar ni parecido a 15 años", prometió el músico en alusión al próximo recital.
Los Piojos se presentaron este domingo en River Plate en el que fue el 16° y último de sus shows desde su regreso a los escenarios en diciembre pasado. Tras un recital el sábado, la banda liderada por Andrés Ciro Martínez -quien prometió que para que vuelvan a tocar "no van a pasar ni parecido a 15 años", como ocurrió la vez anterior-, brindó un "ritual" de tres y horas media ante 65.000 personas que colmaron el estadio Monumental pese a las bajas temperaturas y la caída de agua intermitente.
El espectáculo, que comenzó pasadas las 21 con "Arco", contó con el estreno de una canción, que el conjunto ya había interpretado el día previo. "Vamos a presentar un tema que nació en esta etapa y la idea es grabarlo en estos días como regalo por tantas alegrías y tantas emociones", precisó el cantante sobre "Paciencia".
A su vez, se refirió a sus sensaciones por el show con el que se despiden hasta nuevo aviso y, realizando una comparación con el adiós de 2009 -que se convirtió en un freno de una década y media-, destacó: "A diferencia de aquel 30 de mayo, donde también hacia mucho frío y el sentimiento era de tristeza, de bronca, hoy es un sentimiento de alegría".
TE PODRÍA INTERESAR: "Cruces en el algoritmo": Lali reveló cómo empezó su romance con Pedro Rosemblat y las tres virtudes que la enamoraron
"Este es el show 16 después de 15 años sin tocar juntos", puntualizó Martínez recordando las recientes presentaciones de la banda oriunda de Ciudad Jardín Lomas del Palomar, en el partido bonaerense de Tres de Febrero.
Durante las más de tres horas de recital, Los Piojos deleitaron a los asistentes con sencillos como "María y José", "Hoy es Hoy", "Canción de Cuna" y "Merecido". Además, al igual que el sábado -cuando sonó por primera vez- tocaron el esperado "San Jauretche", que fue seguido por "Fantasma", "Luz de marfil" y "Pistolas".
A continuación, fue el turno de pasar al frente de Daniel "Piti" Fernández, quien interpretó "Reggae rojo y negro", y luego se dio lugar, como en cada cita desde el regreso a los escenarios, a un homenaje al fallecido guitarrista de la banda, Gustavo "Tavo" Kupinski.
El público piojoso también coreó temas como "Vals inicial", "Desde lejos no se ve", "Ay ay ay", "Ando ganas", "Los Mocosos", "Como Alí", "Ruleta", "Morella"; "Bicho de Ciudad"; "Muévelo"; "Pacífico"; "Genius" y "Buenos días Palomar". En el medio, el grupo dedicó un momento especial a "Maradó", al recordar los 39 años del gol de Diego Armando Maradona a Inglaterra en el Mundial 1986.
Sobre la vuelta del conjunto con formación renovada, Martínez confesó que la seguidilla de espectáculos de diciembre a esta parte fueron "una enorme fuente de emociones" y precisó: "Primero, por ver la locura desatada en todos ustedes, viniendo con sus hijos, familias, amigos, novias, novios, incluso nietos o abuelos".
"Verlos acampando en las plazas alrededor de los estadios, en La Plata, en Córdoba, Mendoza, Rosario, con remeras, banderas, vincha, gorra, ver sus posteos, sus historias", destacó el cantante del grupo que se completa con Daniel Buira y Sebastián "Roger" Cardero en baterías; "Luli Bass" en bajo; Facundo "Changuito" Farías Gómez en percusión; Juan Manuel Gigena Ábalos en guitarra y Juan Cucchiarelli y Miguel "Chucky" de Ipola -quien estuvo ausente en el último ritual- en teclados.
Asimismo, el músico insistió en que se juntaron "desde otro lugar después de no trabajar junto muchos años" y sentenció: "Después de mucho ensayo y mucha buena onda, la máquina estuvo lista y fue creciendo show a show gracias al compromiso de todos".