A partir del próximo 23 de junio funcionará un nuevo sistema de valores diferenciales para la nafta y el gasoil según la franja horaria de carga, confirmó este lunes el presidente de YPF. La iniciativa, que se pondrá en marcha en 1.600 estaciones de servicio de todo el país, fue explicitada por Horacio Marín: "Vamos a bajar los costos y los precios".

El anuncio se dio durante una presentación del funcionario en el evento "Energía Chubut 2050 - Tierra de Futuro", que tuvo lugar en el Hotel Four Seasons.

El CEO de la petrolera explicó que la empresa estatal complementará este esquema con el de "autodespacho nocturno de combustibles" para tener tarifas reducidas como parte de una estrategia para optimizar sus costos operativos.

TE PODRÍA INTERESAR: Cómo es y cuáles son los plazos del nuevo procedimiento "IVA Simple" que lanzó el Gobierno

"A las 3 de la mañana no se compra mucha nafta. Bajaremos los costos fijos porque perdemos plata: vamos a bajar la nafta a esas horas, para que la gente tenga una mejora y nosotros también", aseguró Marín, al tiempo que agregó: "Prácticamente hicimos los cálculos en casi todas las estaciones, vamos a poner autoservicio".

Esta iniciativa se enmarca dentro del ambicioso proyecto de modernización tecnológica que puso en marcha la compañía, que incluye un nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) -o Centro de Inteligencia en Tiempo Real- para el segmento de comercialización.

Según trascendió, este centro permitirá, entre otras cosas, implementar un sistema de "micropricing", una herramienta que posibilita ajustar los precios de los combustibles dependiendo del momento del día y otros factores de demanda.

Asimismo, los usuarios podrán cargar nafta sin intervención de un empleado, por lo que será menor la cantidad de personal necesario en los horarios nocturnos.