Las acciones de Globant, uno de los principales unicornios argentinos, se desplomaron en un 30% este viernes en Wall Street, como consecuencia del bajo nivel de ganancias que presentó la empresa, comparado con el proyectado, sobre el primer trimestre de este año.

A diferencia de buena parte de las compañías locales, los papeles de la tecnológica registraron una fuerte caída en la Bolsa de Nueva York, del 29,6%, cerca del mediodía. El retroceso se desaceleró con el pasar de las horas y se estabilizó en pérdidas del 25%.

El negativo escenario se conformó tras el informe que difundió la compañía de ingeniería de software este jueves, en el cual publicó un crecimiento económico menor al esperado, en el tiempo que transcurrió entre el 1° de enero y el 31 de marzo de 2025.

TE PODRÍA INTERESAR: El Banco Central endureció el acceso de las empresas al mercado cambiario para el pago de deudas 

De acuerdo al documento, la empresa ganó en ese período USD 611,1 millones. Si bien la cifra representa un aumento del 7% a nivel interanual, quedó por detrás de los USD 624,9 millones que habían pronosticado. 

A su vez, indicó que contó con un beneficio por acción ajustado de USD 1,50, lo cual también representó una decepción en comparación con el USD 1,60 esperado. 

"Si bien debemos sortear las incertidumbres del entorno económico global actual, seguiremos enfocados en los márgenes, el flujo de caja y la asignación de capital, asegurando que Globant genere valor para los accionistas y capitalice las futuras oportunidades de crecimiento", manifestó la compañía en el documento.

"Con un sólido pipeline y un crecimiento secuencial previsto para el segundo trimestre, no solo navegamos hacia el futuro; como constructores, lo estamos creando activamente, reafirmando nuestro compromiso de liderar la próxima ola de transformación tecnológica", expresó, por su parte, Martín Migoya, CEO y cofundador.