Como parte de la política de cielos abiertos impulsada por el Gobierno nacional, Salta y Tucumán suman conexiones internacionales a través de la empresa panameña Copa Airlines. En sintonía, la compañía China Eastern Airlines se prepara para unir Buenos Aires con Shanghái, aunque los vuelos están sujetos a aprobación.

En el caso de las nuevas rutas en el Noroeste argentino, fueron autorizadas por la subsecretaría de Transporte Aéreo del ministerio de Economía a través de la Disposición 17/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial, que señaló que la firma centroamericana podrá "explotar servicios regulares" tanto de pasajeros como de cargas.

Los trayectos en cuestión son Salta-Panamá, que había sido interrumpido en 2020, y Tucumán-Panamá. Se trata, en ambos casos, de vuelos ida y vuelta con tres frecuencias semanales, que permitirán nexos internacionales sin pasar por Buenos Aires.

TE PODRÍA INTERESAR: "Tenemos grandes planes": un fondo inversor de Estados Unidos se convirtió en el nuevo dueño de Flybondi

En este sentido, desde la secretaría de Transporte, liderada por Luis Pierrini, destacaron a través de un comunicado que la medida ofrecerá una "mayor conectividad regional" y fomentará "el federalismo". Asimismo, subrayaron que la decisión "es posible tras la firma del memorándum de entendimiento con la República del Panamá".

Al respecto, precisaron que el pacto celebrado en junio de 2024 "tiene como objetivo generar mayor conectividad, más frecuencias y tarifas más competitivas con la operación de nuevas rutas y compañías aéreas en el país".

Los nuevos servicios se suman a los otros destinos que ya opera Copa Airlines y que unen el Aeropuerto Internacional de Tocumen -desde el que se puede acceder al Caribe y a Estados Unidos- en su país de origen, con los de Córdoba, Ezeiza, Mendoza y Rosario.

En cuanto al vuelo entre Buenos Aires y Shanghái en lo que sería el primer y único nexo entre la Argentina y China, el portal especializado Aviacionline reveló en las últimas horas que la ruta tendría una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda, e iniciaría en diciembre de 2025.

La conexión entre Buenos Aires y Shanghái estaría a cargo de China Eastern Airlines (Foto: NA).
La conexión entre Buenos Aires y Shanghái estaría a cargo de China Eastern Airlines (Foto: NA).

De acuerdo a ese medio, China Eastern Airlines anunció la rúbrica de un acuerdo con el aeropuerto de la ciudad oceánica para lanzar el mencionado trayecto, que se encuentra sujeto a la aprobación regulatoria final.

En caso de recibir autorización, la empresa oriental operará el servicio bautizado "Corredor Sur" dos veces por semana con aeronaves Boeing 777. Será clave para conectar Asia con Sudamérica, en busca de posicionarse como una alternativa más eficiente a los tradicionales corredores aéreos vía Europa o Norteamérica.